El país transitaba sus primeros años del retorno de la democracia. El Esc.
Eduardo Malaquina era el intendente de Salto, y los intelectuales del medio, de
todas las edades, mostraban sus inquietudes. Eran tiempos de la creatividad,
de querer romper la rutina, los años de silencio y las actividades artísticas se
multiplicaban.
Dos inquietos poetas, Víctor Silveira y Martha Peralta se habían propuesto
publicar un libro, una plaqueta, algo que reflejara en qué andaban los poetas
salteños de entonces. Era para hacer trascender a las nuevas voces, rescatar a
otros que nada publicaban aunque mucho escribían, y reconocer algunas
voces consagradas que fueron un faro de luz, guía de nuevas generaciones de
poeta y que estaban vigente con su obra.
Así la plaqueta “Diez Poetas de Salto”, corría el año 1986. Víctor y Martha
lograron el apoyo del Departamento de Acción Social Comisión Honoraria de
Cultura, de la Comisión Municipal Delegada de Apoyo al Museo de Bellas Artes
y Artes Decorativas. La propuesta fructificó, y el fruto de la creación fue
presentado en el Museo de4 Bella Artes, con un lleno total.
Víctor y Martha, que también diagramaron el libro, presentaron a los poetas
en este orden:
Altamides Jardim – “Invocación a Federico García Lorca”.
Margarita Muñoa – “Aniversario”
Marosa Di Giorgio – Poema de “La Mesa de Esmeralda”
Artigas Milans Martínez – “Por un ángel de fuego”
Martha Peralta – “Razón poética”
Víctor Silveira – “Federico y los otros”
Juan Martínez – “Vivir”
Elder Silva – “Montevideo, primera visión”
Leonardo Garet – “Estudio del minotauro”
Carlos María Cattani – “Telón”
Juan Martinez – “Flores silvestre a la memoria de Juan Bonham”
Víctor Silveira – “Memorial”
La publicación fue distribuida a numerosos lugares, también llegó a calificados
intelectuales y figuras de las letras de todo el país y la Argentina. Los elogios
llegaron como el perfume de la primavera, para embriagar los corazones de los
poetas y de los que tuvieron la iniciativa de dar vida al libro. Una experiencia
similar no se ha hecho desde entonces.