Una carrera fulgurante la de Matías Valdez, un verdadero fenómeno musical de la música uruguaya de los últimos tiempos.
El propio artista ha confesado mas de una vez que lo asombra lo que le sucede cada día, la idolatría creciente de personas de todas las edades, de los románticos de todos los tiempos, de seguidores de Uruguay y de latino América.
Cuenta que no hace mucho tiempo trabajaba en el tambo, cantaba para los amigos y en pequeñas fiesta de su pueblo, y que ahora lo llaman desde todos los puntos del país y del exterior, que no para de actuar.
UN CANTANTE QUE CRECE Y CRECE
“Muchos definen a este joven cantautor como la nueva figura de la charanga y la cumbia del Uruguay, de toda la música tropical.
Nació hace 25 años en el departamento de Florida, en un pequeño pueblito llamado Mendoza, y desde pequeño comenzó en la música, en bandas con amigos.
Cuando decidió lanzarse como solista recibió pronto el apoyo de la gente.
Sus primeros lanzamientos fueron “Nace un borracho” y “No quiero ser tu amigo”. Luego llegaron, entre otros: “Quédate”, “Me enamoré” (ft con Valsi), “Latidos” y “Me encanta” (ft con Lucas Sugo).
Matias Valdez cerró el 2021 con “Volver a vernos”, que lanzó en noviembre, y abrió el 2022 (en enero) con “No hay nada”, otro ft con su amigo Valsi.
Ya desde su lanzamiento se convirtió en un artista que se posicionó bien en las plataformas digitales de música.
De sus primeros cinco lanzamientos, cuatro se ubicaron entre los 50 más virales de Uruguay.
Actualmente acumula 151.000 oyentes mensuales en Spotify y es muy visitado en YouTube. Por ejemplo, “Volver a vernos”, sumó 1.300.000 visitas desde su lanzamiento, el 17 de noviembre último.
Son datos que hablan bien de este artista popular uruguayo que no para de crecer y que en poco tiempo logró superar la frontera de su país”.