InicioActualidadCruce de Salto Grande: Judith Rosas ejemplo de fuerza y esperanza

Cruce de Salto Grande: Judith Rosas ejemplo de fuerza y esperanza

 

 

Judith empezó a correr hace apenas seis años, casi por casualidad, invitada por una amiga. Desde entonces, el running se volvió su refugio y su manera de resistir. En su historia laten las marcas de una mujer que superó enfermedades, un accidente grave y el miedo. “Correr me salvó”, dice sin grandilocuencia, sabiendo que la fortaleza también puede ser suave.
A los 50 años, con cinco hijos y ocho nietos, Judith Rosas volvió a demostrarse que los sueños no envejecen. Esta mujer de Salto corrió en la exigente competencia “El Cruce de Salto Grande”, en Concordia, donde entre más de tres mil corredores obtuvo el quinto puesto en su categoría y el 34º en la general. Pero su verdadera victoria no se mide en posiciones, sino en pasos: cada zancada fue una forma de sanar, de desafiar al cuerpo y de reconciliarse con la vida.
Hoy, bajo la guía de su entrenador Nicolás Santo, comparte kilómetros, entrenamientos y emociones con el grupo Personal Run
El Cruce de Salto Grande 2025 volvió a ser una fiesta del esfuerzo compartido: más de tres mil almas de Uruguay, Argentina, Chile y Brasil unidas por la pasión del movimiento. En medio de ese torbellino humano, una mujer de Salto volvió a cruzar una frontera invisible, la que separa el dolor del renacer.
Judith Rosas no corre para ganar. Corre para seguir viva, para contar que la vida —como el cruce— se hace paso a paso, con barro en los pies y esperanza en el corazón.

En la foto junto a otros dos héroicos runners, Sandra de Mora y Enrique «Perón» Peralta.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments