La Novena Bienal fue un éxito, un regreso con gloria y es la única de este tipo que ha sobrevivido en el Uruguay nueve ediciones.
«En algo por lo menos los salteños nos destacamos», y otro le saltó con Cavani, Luis Suárez, Gastón Silva, David Texeira y la hazaña de Ferro Carril en San José.
Pero, hablemos de artes plásticas, y en unas pinceladas nos ponemos a tono, porque nosotros nos damos, de vez en cuando, algunos diques culturosos.
Vamos a rescatar algunos momentos de la Inauguración: Realmente fue un gran acontecimiento cultural, la intelectualidad estaba toda, y gente que no tiene mucho que ver con la cultura también – al igual que nosotros – para darse lustre, aires de entendidos, recorrían el Mercado 18 de Julio y elogiaban allí, criticaban allá, nos faltaban los que por lo bajo preguntaban a qué hora era el brindis y se habría sandwiches y saladitos.
– Me encanta ese detalle con que remata abajo su obra…
– No, eso es un enchufe del Mercado nomás….
El olor a perfume de las damas, para todos los gustos y de todos los precios, ¡ay!, las pitutuarias!!
– Eso si, no se siente ningún olor a pachuli como se les sentía a los artistas antes, ahora puro Cristian Dior, Agua Brava o Paco Rabanne…
– Ni el varonil olor a perfume mezcla con tabaco fuerte..
– A ninguna artista se le corrió el rimmel por la emoción…
– Alguna extensión o peluquín si se corrieron…
– Lo que se mantuvo si fueron los grititos, saltos y abrazos de los ganadores o de las amistades de los ganadores….
– Que bien combina la naturaleza muerta con la viva, lo vegetal con lo animal, es un artista..
. Querido, yo lo que veo es una cesta de fruta con un fuerte toque impresionista, pero es nada más que naturaleza muerta….
– ¿Y la arañita tejiendo la telita?
– La limpieza municipal se hace recién mañana…
“Este certamen ha ido creciendo tanto en número de participantes como en la calidad de los trabajos presentados, signo inequívoco de la importancia y prestigio que esta bienal ha conseguido y que va a seguir adquiriendo en cada una de las convocatorias.
A través de certámenes como éste, desde las instituciones se cumple el objetivo de fomentar e impulsar el interés por la actividad artística de la pintura y que los demás podamos conocerla utilización de nuevos materiales, nuevas técnicas y tendencias. Ah! y también conocer un tannat de bodega salteña que manda a parar de lejos!!!», todos señalaron ésta como la mejor oratoria de la noche y preambulo de una degustación que Picasso, Dali y Torres Garcia hubieran envidiado y deseado beber en algunas de sus exposiciones.
– Quien ganó el Gran Premio El Azahar….
– Y no sé algún cliente de algún boliche…
– ¿Un cliente de un boliche?
– Y si porque lo entregó el dueño del Guinovart…
CAMACA
(15 de setiembre de 2011)