“Un crítico equilibrio entre la anarquía y el adocenamiento explica la cooperación eficaz”, dice el ilustre pensador.
“Yo las calificaba antes, de dulces y saladas, pero ahora, los gustos se han mezclado y son mas los que piden las agridulces”.- Responde muy seguro el panadero, mientras convida con un bocado crocante de su última horneada, al hombre de los pensamientos claros..
– Yo le hablo de las otras masas, esas que hay que organizar en todos los momentos, pero mas, en tiempos confusos…
– Bueno, de esas me va a tener que pasar la receta, porque yo no entiendo mucho de esas cosas, ni sé cómo se amasan, ni cuánto tiempo se hornean, y si siempre quedan iguales o cada cual las moldea a su manera…
– Mire, estamos ante una «crisis global del capitalismo» y eso nos tiene que hacer más fuerte, pero, si no nos organizamos, somos más débiles…
– Me hace acordar a un viejo profesor de filosofía que tuve, hace como treinta años de esto, él decía que en esos momentos estábamos en una crisis global del capitalismo… Yo le dije, me acuerdo patente, que nunca me habían gustado los montevideanos, que ojalá la crisis los hiciera caer por capitalistas cerrados…me echó de la clase. ¿No son capitalistas los montevideanos?
– Capitalinos…
– Bueno, pero, de la capital, y si son de la capital, son capitalistas, porque solo piensan en ellos, nada más. Crisis global del capitalismo, ¡hágame el favor!, en el 2002 yo recuerdo que mi hijo salía con una pancarta de esas, y también me quería convencer de la crisis, no necesitó mucho, porque la verdad que hubo una malaria, una peladera, un engatamiento general, esa fue crisis y venga a ver…Mi hijo me decía que hacía como cien años que estábamos en crisis, pero que esa vez se terminaba…en el 2002, que se va a terminar, cada tanto se sabe que no…
– Esta vez hay que tomar el toro por las astas y hay que ajustar, pero que ese ajuste no lo paguen los trabajadores, como históricamente lo han obligado…
– Pero mire que es bravo el toro ese. Yo sé que usted tiene Universidad, muchos libros leídos, y sabe mucho de estas cosas, pero qué quiere que le diga, algunos se funden por confiados o desprolijos, pero otros se enriquecen por oportunistas o corsarios, las crisis son individuales, para mi…en mi opinión.
– Esta crisis es general, global, y nosotros la padecemos, porque estamos en medio de una contradicción, entre dos proyectos de país…”
– Mire, no lo quiero ofender, pero hay tantos proyectos de país como políticos, cada cual hace la suya, y aprovecha el momento, lo otro es un cuento…
– Hay que profundizar la democracia, profundizar los cambios o volver al pasado, al neo liberalismo….
– Mire, vamos a vivir como Dios manda, yo le vendo un pan, usted me vende un libro, los dos vendemos y compramos lo que necesitamos, pero, dejemos que los tiempos que vendrán vengan, como tienen que venir…
– Con usted no se puede hablar…
– CAMACA