*Fundación Desarrollo Regional de Salto Grande en alianza con la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande – Delegación del Uruguay y Centro Comercial Salto como socio estratégico de Centro Pyme de Salto*, llevó adelante el programa de apoyo a emprendedores. Esta alianza permitió que los emprendedores recibieran la capacitación del Programa de Apoyo Integral a Emprendedores (PAIE) de Centro Pymes de la *Agencia Nacional de Desarrollo*.
*Participaron del mismo 104 emprendimientos del Departamento de Salto*. Este programa busca potenciar el mundo emprendedor y ayudar a los postulantes a reflexionar acerca de lo que significa emprender, cuál es el rol, las actitudes y aptitudes necesarias para llegar al éxito empresarial. Está compuesto por una serie de talleres y también brinda asistencias técnicas grupales e individuales.
CTM Salto Grande a través de la Delegación del Uruguay, apuesta al desarrollo de los emprendedores a través de la herramienta de apoyo económico que gestiona la Fundación Desarrollo Regional Salto Grande. En éste sentido se firmó un convenio específico entre ambas instituciones en donde la Delegación Uruguaya de CTM Salto Grande destinó 120 mil UI ( 700 mil pesos uruguayos aproximadamente) para el apoyo económico a emprendedores.
*La Fundación Desarrollo Regional de Salto Grande*, recibió 19 derivaciones del Programa de Capacitaciones para evaluar las solicitudes de apoyo económico. Estas derivaciones fueron recibidas del Centro Pyme de Salto, luego de transitar el proceso de la capacitación en Validación de Idea de Negocio y en Gestión Empresarial.
El directorio de la Fundación seleccionó *17 emprendimientos que fueron apoyados económicamente por un total de $ 600.000 pesos uruguayos aproximadamente*. En estos apoyos se encuentran 6 emprendedores del interior del departamento ( 1 de Colonia Lavalleja, 4 de Villa Constitución y 1 de Belén).
El apoyo económico consiste en la compra de herramientas, instrumentos, maquinarias, materiales de construcción, cartelería, etc que sirven para la mejora del emprendimiento y la fundación se encarga de realizar la compra en coordinación con cada emprendedor. Este apoyo es de hasta $ 50.000 pesos uruguayos y debe ser devuelto por el emprendedor sin multas ni intereses en hasta 20 cuotas mensuales iguales y consecutivas. Los emprendimientos pueden acceder a una quita dependiendo de cada situación . En caso que el emprendimiento esté inscripto como empresa formal, puede acceder a una quita del 30 % y si el emprendimiento está inscripto como empresa y es del interior del departamento, puede acceder a una quita del 50%.
En éste programa se analizan solicitudes de emprendedores que ya han terminado las devoluciones de apoyo económico, denominados Buenos Pagadores, y quienes pueden solicitar un segundo o hasta un tercer apoyo, el que se devolverá en un 100% con cuotas en UI y sin intereses. Este año no se han recibido aún solicitudes de ésta categoría.
*¡¡¡¡¡ Felicitaciones Emprendedores !!!*