La Comisión Vecinal del Barrio Dr. Baltasar Brum celebra sus cuatro décadas de vida con una muestra fotográfica popular a cielo abierto, en Plaza Flores, los días 11 y 12 de este mes. Una iniciativa que confirma una labor silenciosa pero constante: la de una comisión que trasciende a sus directivos y se convierte en la memoria viva y solidaria de su gente.
El barrio Baltasar Brum tiene una historia que se escribe cada día en las veredas, en las charlas de esquina, en los árboles que dan sombra a la plaza, en las fotografías familiares guardadas en cajas de zapatos. Y desde hace 40 años, una Comisión Vecinal ha sido la columna invisible que sostiene esa vida comunitaria. Los directivos pasan, cambian las manos y las voces, pero el espíritu permanece: un compromiso inquebrantable de trabajo solidario, creativo y cercano a los vecinos.
En el marco de este aniversario, la Comisión organiza un evento que honra al mismo tiempo la memoria y la creatividad: una exposición fotográfica popular y abierta en Plaza Flores, el fin de semana del 11 y 12, entre las 17 y las 20 horas. Una invitación a mirar el barrio con otros ojos, a contar historias desde la lente de cada habitante, sea fotógrafo profesional, aficionado o simplemente un vecino que retrató un instante significativo.
La propuesta es sencilla y, a la vez, profundamente democrática: hasta dos fotografías impresas en formato A3, de cualquier técnica o estilo, siempre que guarden un vínculo con el barrio y lo narren, desde un detalle arquitectónico hasta un rostro anónimo. Una galería a cielo abierto, sin jurados ni premios, porque la mayor recompensa será compartir la mirada.
La Comisión del Barrio Dr. Baltasar Brum demuestra, una vez más, que el arte y la cultura no son privilegio de pocos, sino un derecho de todos. La fotografía, en este caso, se convierte en un espejo colectivo, una forma de reconocernos en lo cotidiano y en lo extraordinario que guarda cada rincón del barrio.
UN LEGADO QUE TRASCIENDE NOMBRES
Cuatro décadas de labor vecinal son, en definitiva, un testimonio de lo que significa comunidad: el esfuerzo persistente de quienes hacen sin esperar aplausos, la continuidad de una obra que se transmite de generación en generación. Porque más allá de las personas, lo que permanece es la certeza de que un barrio es fuerte cuando sus habitantes caminan juntos.
El cierre de esta celebración es también una apertura: la de un álbum colectivo que se construye entre todos, donde cada fotografía será memoria y, al mismo tiempo, futuro. Una muestra de que el arte, la solidaridad y la identidad barrial pueden convivir en una plaza, bajo la luz del atardecer.
CAMACA
PD: Por más info escribinos por mensaje de whatsapp al cel de la Comisión 091656115
Te dejamos el link del formulario de inscripción 👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼
https://docs.google.com/…/1FAIpQLScaM_Zy…/viewform…