InicioActualidadAtormentados por amor: Las tres líneas de pensamientos que causan escozor...

Atormentados por amor: Las tres líneas de pensamientos que causan escozor a la interna del FA

 

 

 

Deben de haber algunos militantes frenteamplistas atormentados por las dudas por estos días. De no haberlos, la esencia ya no sería la misma y estaríamos hablando, que los cambios han sido más rápidos que las reacciones.

El amplio paraguas de «unidad en la diversidad», si bien cubre de la lluvia todavía, como que queda muy chica ante las gotas de acontecimientos cada vez más intensas.

CAZADORES DE CONTRADICCIONES

«En las cartas de Bolívar, en los testimonios de sus contemporáneos, en todo lo que tiene que ver con él se descubren las contradicciones de su carácter. La mayoría de sus biógrafos escogieron un aspecto de su personalidad y descartaron los otros para construir un hombre homogéneo. Yo pensé que lo justo era construirlo como era, atormentado por las dudas, menos por una: su idea de una América integrada y autónoma. Así que este libro debe ser un paraíso para los cazadores de contradicciones», (Gabriel García Márquez).

El general en su laberinto es una novela histórica del escritor colombiano y Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez. Recrea los últimos días de Simón Bolívar, uno de los principales líderes de los procesos de independencia política desarrollados en América del Sur en el primer cuarto del siglo XIX.

Lo traemos a cuento por esa singular situación que se está viviendo en el Frente Amplio en torno al Plebiscito de la Seguridad Social. Los cazadores de contradicciones pueden tener presas fáciles a la vista, para disparar.

EMERGEN TRES POSTURAS

Salen a la luz, y cada día con mayor fuerzas, tres posturas tan diversas, que hacen, por momentos, pensar que corresponden a tres partidos políticos diferentes.

Hay tres partidos políticos diferentes en el FA 2024?, porque de ser así, la unidad se fue por un lado y la diversidad por otro.

Dejemos en claro que desde su nacimiento el Frente a Amplio fue una coalición de partidos, pero que tuvo la virtud de alcanzar siempre consensos en los temas principales, la unidad en la diversidad que le daba base, firmeza y confianza en el crecimiento que trajo el tiempo, y que lo depositó en tres períodos de corridos, en este Siglo XXI, en el Gobierno Nacional.

«La mitología» frenteamplista ha sido rica y variada, tanto que al final de cuenta, nadie tenía dudas que el camino a seguir era ese, que se había emprendido.

Era tal la confianza del militante, del representante, en el «compañero candidato/a», que no faltaba la cuota de humor, de cierta ironía, de decir, en ocasiones, que: «si ponen una heladera de candidato, igual la votamos».

Esto parecería ser así hasta nuestros días, hasta este presente, a menos de un mes de las elecciones del 27 de octubre. Si no fuera porque han surgido públicamente, pensamientos, dichos, visiones, diferentes y en algunos casos contradictorias, que no se pueden dejar pasar, dejar de lado, y no se trata de electro domestico alguno, sino, que provocan un real desconcierto en la militancia, en los simpatizantes y en los posibles votantes.

LOS FRENTEAMPLISTAS QUE APOYAN EL SI DE LA REFORMA

Dentro de las tres visiones que se visualizan en el Frente Amplio está la de los que apoyan la Reforma de la Seguridad Social que impulsan el PIT-CNT, organizaciones sociales y políticas, inclusos, partidos y sectores del propio Frente Amplio.

Detrás de esta postura se encolumnan militantes de bases, del Partido Comunista del PVP, del Partido Socialista, de integrantes de viejas agrupaciones de izquierda que aún viven y luchan a pesar que electoral mente sean pequeñas expresiones, de viejos y jóvenes militantes independientes.

Es el núcleo duro que ha defendido desde siempre los viejos postulados del FA, que en estos tiempos modernos han sido dejado de lado o llevado a un segundo plano. Esos son los que dicen: «Está todo bien con la fórmula, pero, yo voto el SI de la papeleta». «Los que trabajamos siempre, votamos el Si, los que no votan son los de derecha y los de cajas profesionales, que no tienen nuestros problemas». «Somos o no somos, compañeros?». Estos intransigentes frenteamplistas no dudan en que es un deber, poner la papeleta por el SI.

Alguien resumió esta situación así: “Votarán el SI, pero, apoyarán a una fórmula que no lo vota, y que anuncia además que en su futuro Ministerio de Economía estarán al frente del mismo los técnicos que están totalmente en contra de la Reforma de la Seguridad Social que impulsa el PIT-CNT.

LA FORMULA QUE NO APOYA Y LOS CENTRISTAS DE LA LIBERTAD DE ACCIÓN

Esta segunda postura costó mucha discusión, mucha búsqueda de un consenso que al final llegó de una manera no deseada por muchos, pero, es lo mejor que se pudo acordar que fue dejar a todos los militantes, votantes del Frente Amplio, en libertad de acción.

La libertad de acción fue lo más práctico y en ella se han refugiado, la fórmula presidencial (Orsi- Cosse), las corrientes astoristas, seregnistas y todo el espacio tradicional de centro izquierda del Frente Amplio, que han dirigido en los tres períodos de gobierno, la economía del país. A ellos se suma el MPP que desde mucho antes que se iniciara la recolección de firmas se habían manifestado que no estaban de acuerdo en recorrer ese camino.

El atenuante de esta visión, para con los de la anterior, es que gane el SI o pierda, de ser gobierno el FA, se busque un gran consenso social para modificar la ley vigente. Muchos creen que esto puede ser así, otros estiman que no, que nadie asegura esos cambios que se hagan realidad, como también hay voces que dicen, que si triunfa el SI, y el próximo gobierno es del FA, habría acuerdo, que no creen que la sangre llegue al río,sobre todo en ese tremendismo que se le asigna a la papeleta blanca.

Pero, que si puede ser distinto un escenario con el triunfo del SI y un gobierno de la coalición.

El resumen que hacen de esta postura: “Que no quieren lucha fratricida con los que apoyan el SI, porque los necesitan para ganar las elecciones de octubre-noviembre. Pero también, para dar seguridad afuera del FA, se necesitan a los técnicos que se oponen a la papeleta del SI y que ellos sean parte del próximo gobierno”.

Parafrasendo a Perón, “para un frenteamplista no hay nada mejor que otro frenteamplista”,( piense lo que piense).

LOS QUE SE OPONEN AL PLEBISCITO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

La tercera vía, que demoró en salir a escena, fue la de oponerse lisa y llanamente al Plebiscito, que consideraron que la libertad de acción era insuficiente, y que los que estaban a favor de la papeleta del SI, estaban convenciendo a toda la militancia del FA, y que eso de ganar el SI, y gobernar el FA, sería algo muy difícil de conciliar, a futuro.

Primero fueron voces de dirigentes moderados del FA, que dieron un paso más allá, luego, fueron más de cien técnicos de primera línea y ahora, los futuros integrantes del Ministerio de Economía, en caso de ser gobierno, los que se oponen.

Finalmente Mujica pronosticó un caos, de ganar el SI.

El resumen : “Técnicos que se mueven en el mundo empresarial, que tienen vínculos

o lo han tenido, con algunas empresas, Estudios Contables, Cámaras Empresariales o similares, Centros de Estudios Económicos, y que miran los números fríamente, y que no creen en una ruptura del sistema, como se propone la Reforma con las AFAPS.

Para llegar a ser parte del gobierno de Orsi y Cosse, necesitan a los votantes del Si que votan al FA, darles un tirón de oreja pero, que voten la coalición de izquierda, sea como sea. Que se sumen a la victoria, “total una heladera más o menos, no les cambia la cosa”.

No se puede predecir qué puede pasar en un mes, a la hora de votar, la sensación es que el FA gana en primera vuelta, según encuestadoras, que hay balotaje según la Coalición Republicana, y que cada uno vota lo que quiere, según Juan Pueblo.

Y en resumen, los que ya han decidido votar lo harán sin hacerse eco de nada de lo que se dice de un lado y de otro, al fin de cuenta es el voto que el alma pronuncia….

CAMACA

( tomado de Diario El Pueblo, edición jueves 3 de octubre 2024)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments