A lo largo del tiempo escuché que la nuestra era una democracia burguesa, una fantochada, que el voto no cambiaba nada, que los caminos de los cambios eran otros, que votar era un juego que nos hacían jugar los poderosos y tantas cosas más, respetables, dichas por personas con mucho sentimiento….
Pero, uno es lo que es, lo que la vida forjó. Uno es lectura, es canción, es barra de la esquina, es boliche. Uno es como tantos, laburante, de abajo, de barrio, con sueños, ilusiones, utopías. Uno es fracaso, errores, caídas, tropezones, lucha, camino, y tantísimas veces perdedor, y alguna que otra vez, ganador…
Uno es de esas uruguayeses que a veces cuestan entender, pero que están vivas adentro, como cantar el Himno y lagrimear, y ponerle el énfasis al “Tirano Temblad”, para que sepan que no aceptamos ningún tipo de dictadura.
De los que sueltan una lágrima cuando juega Uruguay, de felicidad en el triunfo, de dolor ante la derrota. Uno es de los que se alegra cuando a un uruguayo, sea en lo que sea se destaca en el mundo, cuando hablan bien de nosotros, cuando nos elogian en el exterior, cuando en igualdad de condiciones, marcamos presencia…
Sentirse artiguista, tener ese sueño de Patria Grande, de Patria justa de que una vez por todas los mas infelices sean los más privilegiados, que nada debemos de esperar si no es de nosotros mismos, y lograr una Patria con oportunidades para todos y que la Patria siempre tiene que ir adelante…..redota
Uno es el saludo del vecino, la presencia del amigo, del compañero de trabajo, del cuadrito del barrio, el amor, la familia, los hijos, los nietos…. Uno es de los que no comprenden por qué se torcieron tantas cosas en nuestro país, y nos despeñamos, culpándonos unos a otros, sin buscar soluciones que nos abarquen a todos, por todos y para todas las generaciones, las que estamos y las que vendrán…
CAMACA