InicioActualidadADEOMS reclama claridad y diálogo sobre estabilidad laboral y negociación colectiva

ADEOMS reclama claridad y diálogo sobre estabilidad laboral y negociación colectiva

 

En asamblea realizada, ADEOMS solicitó formalmente al Gobierno Departamental la conformación de una comisión de negociación para abordar temas claves que preocupan al funcionariado.
La organización sindical hizo énfasis en la necesidad de establecer un marco de diálogo claro, transparente y respetuoso, en línea con el compromiso asumido por ambas partes.
LOS PUNTOS PLANTEADOS
Estabilidad laboral de 292 funcionarios:
ADEOMS exige una definición oficial sobre la situación de trabajadores que obtuvieron su efectividad en el marco del anterior convenio colectivo. El sindicato denuncia un clima de incertidumbre y estigmatización, que afecta la salud mental y física de estos trabajadores.
Negociación colectiva bajo la Ley 18.508:
Se insta al gobierno a manifestar su disposición a negociar dentro del marco legal vigente para el sector público, garantizando un intercambio técnico y detallado.
Creación de una Comisión de Presupuesto:
La intención es facilitar el acceso a información financiera de la comuna para que el sindicato pueda contribuir con propuestas responsables y fundamentadas, sin intención de cogobierno, pero desde la experiencia de los trabajadores en los servicios municipales.
Transparencia en el nuevo organigrama:
ADEOMS solicita información precisa sobre el rediseño estructural del municipio.
Compensaciones y cargos full time:
Pide conocer la postura del gobierno sobre las actuales limitaciones impuestas a este tipo de cargos.
Sistema de ingresos y contrataciones:
El sindicato reafirma su postura contraria al clientelismo político y demanda conocer las vías de ingreso que se aplicarán a futuro, abogando por mecanismos transparentes como concursos y sorteos.
ADEOMS concluye su comunicado reafirmando su compromiso con el diálogo y el fortalecimiento de una relación institucional madura que beneficie tanto a los trabajadores como a la ciudadanía.

Artículo anterior

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments