InicioColumnistasCarlos Albisu - Balance político 2016

Carlos Albisu – Balance político 2016

Algo se está gestando,

lo siento al respirar

es como un viento nuevo,

que nos reunirá.

Sin personalidades,

sin armas ni color;

es como un sentimiento,

es como un nuevo Sol”

(Grupo Arcoiris- Gustavo Santaolalla).

“Regreso a la aurora” es una canción que tiene la misma edad del Dr. Carlos Albisu, quien por el entusiasmo que pone, por lo que cuenta de lo vivido en el 2016, en esta nota, a la hora del balance del año, si no suena igual, suena parecida, su canción de estos días, llamada Partido Nacional.

Compartimos lo conversado con el Dr. Carlos Albisu, Presidente de la Comisión Departamental del Partido Nacional. Y ese “regreso a la aurora” que están viviendo los blancos en Salto, los hace percibir clara señales que están transitando con certezas por el duro camino de la política. Ellos se dan cuenta y lo manifiestan así: “un trabajo en equipo, sin fisuras, en la Junta Departamental. Un protagonismo con propuestas, actividades, reuniones, giras, congresos, conferencias. Y algo que los lleva a redoblar esfuerzos, “ Todos los caminos conducen a la Casa del Partido Nacional, la de la calle Artigas al 800”. Alli se reúnen todos los sectores de la vieja divisa, un día si y otro también. La llegada de personas que militaron en otros partidos, dirigentes  y gente de a pie. El regreso de viejos militantes y la irrupción de la juventud, reclamando su lugar y su tiempo.

LOS PASOS DADOS EN ESTE 2016

Carlos Albisu nos dice, sin dudar: “Fue un año muy intenso, muy fermental, con mucho trabajo. En la Junta, ni que hablar. Fíjese que somos la bancada minoritaria en cuanto a número, pero ha sido la que más ha presentado proyectos, diferentes denuncias de temas, planteamientos de la gente. Y eso está muy bueno. Nosotros, cuando armamos la lista para la Junta Departamental, la 404 y la 50, a los que iban a estar en los primeros lugares, que seguramente iban a llegar a la Junta, como aconteció, le pedimos compromiso, sabíamos de su sensibilidad por los problemas de la gente, le pedimos tener el tiempo que se necesita para hacer este trabajo y todos se comprometieron a eso. Lo vienen cumpliendo realmente de la mejor manera, con trabajo y planteamientos de los grandes temas, como puede ser un Centro Cardiovascular, como puede ser estar cerca del problemas de las Aldeas de la Bondad, o por esas pequeñas cosas, que hacen el día a día de la gente y que nosotros le llamamos, el foco de luz de una cuadra, de un barrio que le falta el tema de saneamiento, el polvo que se levanta en alguna calle del departamento o algún problema de alguna localidad del interior. En esas pequeñas y grandes cosas han estado. Yo creo que el hacer política es servir, por lo menos es de la manera que nosotros nos hemos planteado y tratamos de plantear a los que están junto a nosotros, , servir y buscar soluciones a los problemas de la gente, en ese sentido lo vienen cumpliendo”.

EL TRABAJO DEL PARTIDO COMO PARTIDO

Albisu se entusiasma y no se detiene al hablar, y nos dice. “También fue un año muy bueno, de un Partido que cumplió 180 años, y es uno de los partidos mas antiguos del mundo, por lo cual uno se pregunta; cómo un partido que estuvo solamente dos veces en el Poder puede subsistir. Yo creo que acá hay cosas básicas que van sobre las bases del partido, y lo que son sus principios, lo que han sido sus hombres que han dejado la semilla, de alguna manera, siempre prendida, generación a generación, para que esto pueda seguir siendo el principal partido de la oposición. Y claramente con una gran posibilidad de ser gobierno a partir de 2020. Entonces por eso creo que ha sido un año cargado desde lo emotivo, desde lo operacional, desde lo sentimental, que este Partido Nacional, nos envuelve y nos impulsa con una fuerza arrolladora. También para seguir trabajando en temas básicos, reuniéndonos, por primera vez en la historia, con la Comisión Departamental del Partido Independiente, haciendo una actividad en conjunto, con ellos, y con la parte de Transito, de la Intendencia de Salto, en lo que nos parece que vamos bajando muros, abriendo fronteras, porque yo creo que de eso se trata, ir por la soluciones de los grandes temas que están más allá de los muros partidarios, de banderas partidarias, y creo que es lo que nosotros tratamos de encarar de esa manera la política”.

carlos_albisu_3-1

LA MANO EXTENDIDA, PORQUE SALTO IMPORTA MAS

“En mayo fuimos juntos a los ediles del Partido Nacional y nos sentamos con el Intendente Lima y el Secretario General Fabián Bochia, llevándoles una propuestas para sacar a Salto del pozo. Recordemos, mayo 2016, con la ciudad agujereada, literalmente hablando, por la cantidad de pozos que había.

Y le agrego, nosotros, en noviembre de 2015, en lo que fue el Segundo Congreso de Aire Fresco, estuvo el intendente Falero de San José, con quien estuvimos recorriendo la ciudad, lo mismo hicimos el intendente Enciso de Florida, hablamos con el ex intendente de Flores, Armando Irineo Castaingdebat, y les pedimos que nos ayudaran a ver la situación que estaba viviendo Salto, y de ahí, las diferentes propuestas que nos fueron alcanzando, se armó esa propuesta que le entregamos a Lima. No sé cuántos de esos puntos pudo haber tomado o no, pero hoy vemos una ciudad que viene caminando, y se vienen arreglando muchas calles, Les falta mucho todavía, hay muchas que estaban bien y hoy están rotas, otras que no se han arreglado, y otras que estaban rotas y se vienen arreglando, hay un cierto movimiento que creíamos indispensable. Hay mucho por hacer”.

TURISMO NOS PREOCUPA Y ES UNA TAREA DE TODOS

Carlos Albisu nos confiesa que :”Nos tiene preocupados el tema de turismo. En la Semana de Turismo, y las vacaciones de julio, pasadas nos decían los operadores que muchos turistas que vinieron, se fueron ofuscados, por la situación de Salto, que no estaba bien. Pasó con gente que vino por primera vez que no era lo que se esperaba encontrar. Entonces, ahí donde tenemos que ocuparnos, de la infraestructura,  toda la parte de higiene y limpieza, del departamento y de los Centros Termales. Esa ruta que une a Termas del Arapey con la Ruta 3, es fundamental el arreglo para que puedan llegar los turistas de la mejor manera. Hoy está viviendo el Uruguay, y nuestro departamento por ende, el hecho que al argentino le conviene venir, porque está barato. Aprovechemos, esto porque se nos da una vez cada diez año. Nueve años nos conviene a nosotros ir para allá y un año a ellos venir acá. Aprovechemos a tener de la mejor manera todo el turismo, Centros Termales, para aquellos que vienen hoy llamados por un problema monetario, porque les conviene, se enamoren nuevamente de nuestro departamento y puedan seguir viniendo. Tenemos que re posicionarnos para volver a ser los líderes de la región en cuanto a turismo”.

EL TRABAJO DEL SECTOR QUE CRECE Y SE MULTIPLICA

Albisu nos recuerda que: “Tuvimos dos grandes temas en el año. El 9 de setiembre, el desembarco de “Todos hacia Adelante”, con Luis Lacalle Pou a la cabeza, con 14 legisladores, con intendentes del sector, hubo reuniones con alrededor de 85 instituciones, tanto de la ciudad como del interior del departamento, en muchos barrios de la ciudad y fue muy bueno. Y lo que en principio iba a ser una conferencia de prensa se vio desbordado el luGar por una 600 personas que querían escuchar”..

“El Tercer Congreso Departamental de Aire Fresco que se hizo en el mes de noviembre, un sábado a las tres de la tarde en el club Saladero, donde realmente se desbordo, con la presencia de 493 congresales y 70 militantes que estuvieron acompañando toda la tarde, cerrando un año de trabajo, porque eso es lo que nosotros creemos que se tata, estamos trabajando en la política. Estuvieron Lacalle Pou, Alvaro Delgado,  Falero y Enciso, que son dos intendente, de San José y de Florida, que están repitiendo y que tienen los mejores números en cuanto aprobación. Dos Intendencias exitosas, las cuales ya nos invitaron para el 2017, y vamos a ir junto con los ediles a estar dos o tres días por ahí, reuniéndonos con los directores, conociendo un poco el trabajo que vienen haciendo porque en definitiva es lo que nosotros queremos para Salto, volver a posicionarlo y ser los primeros en el país, porque creo que se nos va la vida en eso, como departamento.”

ESE MANO  MANO CON SALTO

“Hemos hecho un mano a mano con Salto reuniéndonos con gente a lo largo y ancho del departamento. Un año realmente intenso, estamos para eso, queremos eso para la política. No está pasando de ir a visitar a gente de algunos barrios y cuando salimos, hay gente de otros lugares que nos invitan para ir a visitarlos también, cosa que realmente, a tres años de las elecciones marca la necesidad de la gente de expresarse, de ser escuchada y que de alguna manera, sus problemas y planteamientos vayan a una caja de resonancia que le busque soluciones…”.

EL REGRESO DE VIEJOS MILITANTES, LA LLEGADA DESDE OTROS PARTIDOS

“Nosotros acá tenemos metas, la primera de ellas es que el Partido Nacional sea gobierno con nuestro candidato Luis Lacalle Pou. Estamos jugados, y yo creo que el Uruguay está jugado y ve en Lacalle Pou y el Partido Nacional el cambio necesario.. Por supuesto, que después de esa gran instancia, nos desvela también el poder llegar a ser gobierno departamental, que el Partido Nacional vuelva a ser gobierno en Salto, porque sabemos del equipo que tiene, la sensibilidad de muchas personas que está en el Partido Nacional que quieren trabajar y dar una mano. Y de gente que no está dentro del Partido Nacional y no han estado en política nunca. Nos pasó esto, y es muy particular, son de esas cosas que uno no termina de dar lectura, mucha gente que nunca estuvo en política, que estuvo en este ultimo Congreso, y nos decía, “yo siempre voté, nunca milité, y me di cuenta que solamente con el voto no es suficiente para lograr el cambio que quiero para mis hijos”, y salieron de sus casas para decir hoy “ quiero ir más allá y quiero dar una mano para lograr el cambio”.

“Habitualmente a tres años de una elección el político tiene que estar tratando de hacer cosas, de movilizar las bases, acá pasa algo que es a la inversa, es desde la gente que está viniendo la efervescencia, parece que las elecciones son a fin de año, pero es la gente que nos está pidiendo participar., Nosotros estamos muy complacido y hay que saber dar lectura, hay que tener madurez y sensibilidad para dar lectura a este tipo de cosas, y respuesta, es lo que hoy estamos dando, viene de la gente, y muchos de ellos no tenían ni partido, y seguramente muchos de ellos votaron a todos los partidos y hoy los estamos teniendo”.arlos_albisu_1-1

SEÑALES EN EL HORIZONTE QUE ALGO DICEN

Y esas señales que aparecen en el horizonte,, que Rodrigo Goñi, Luis María Leglise y otras importantes figuras del Partido Nacional, retomarían actividades políticas en 2017 o tienen intenciones de hacerlo. A lo que Albisu responde: ”Bienvenido sea el regreso de todos los dirigentes del Partido Nacional. Lo que nosotros estamos buscando desde el vamos. Recordemos, no lo puse en el balance del 2016, lo hicimos el año pasado, porque en agosto del 2015 se inauguró la Casa del Partido Nacional, fue un pedido, algo que luchamos mucho para poder tenerlo, justamente para darle cobijo a todos los blancos, aquellos que de alguna manera se sientan representado y quieren desarrollarse políticamente. Tratamos de generar el crecimiento de todos los sectores, de todas las listas y también de la formación de nuevas agrupaciones, porque creemos que por ahí viene la mano, hay que dar libertades, comodidades para que algunos puedan miliar. Para que aquellos que estuvieron vuelvan a estar a tiro, cinchando para el mismo lado y con todas la fuerza”.

LA JUVENTUD, PRIMAVERA QUE FLORECE

“La juventud es la base de lo que hoy son nuestras agrupaciones, un 45% son menores de 35 años, muchos que no pasan los 20, le dan parte de la efervescencia a este tiempo nuevo. Con el plus que van a tener en 2017 las elecciones de jóvenes, se vota entre los14 y los 30 años. Para que sienten las bases y tomen las mejores armas de la mejor manera, que vean que la política  es una actividad sana, que muchas veces está malherida, y mal considerada, y es lo que todo aquel bien intencionado trata de cambiar”.

MENSAJE DE FIN DE AÑO

“El mensaje es para todos los salteños, Salto es uno solo acá hay de todos los partidos y hay gente que no se siente representada, y son tan ciudadanos como los otros, o mas, porque hay que prestarle atención a por qué no se sienten representados, algo está faltando.

Yo creo que el mensaje es siempre de unidad y de fraternidad, es de tolerancia entre los salteños, que más allá de las banderas y de los muros que pueden haber entre los partidos políticos, hay cosas comunes que nos une. Hay temas sensibles y yo termino el 2016 abrazado de un gran tema del 2017, que nos tiene que encontrar más allá de los partidos políticos, y luchando por el Centro de Emodinamia, que es el mejor del interior del país, con los mejores técnicos del país, y hoy nos está faltando una firma, el aval del gobierno nacional, el aval del Ministerio de Salud Pública, esto tiene que empezar a funcionar de una vez por toda para que los salteños n ose mueran en la ruta, lo salteños y la gente de la región no tengan que salir con toda su familia a Montevideo a buscar una solución a un problema básico, esto nos tiene que convocar a todos, como salteños luchando por esa causa justa. Que el año 2017 nos encuentre a todos caminando por la misma senda, con lo matices, tratar de polemizar menos y trabajar mas por los diferente problemas de las personas. Un muy buen año para todos!!!!.

 

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments