InicioActualidadExpo Salto 2025, tradición productiva, cultura y espectáculos en un encuentro que...

Expo Salto 2025, tradición productiva, cultura y espectáculos en un encuentro que celebra la identidad regional

 

 

La Asociación Agropecuaria de Salto presentó oficialmente la Expo Salto 2025, que se desarrollará del 2 al 5 de octubre en el Hipódromo local. El evento combinará producción, innovación, gastronomía y una grilla artística de primer nivel, reafirmando su rol como uno de los encuentros más relevantes del norte uruguayo.
ESE MOMENTO TAN ESPERADO DEL ANUNCIO
La sede de la Asociación Agropecuaria de Salto, en calle Amorim 55, fue escenario este jueves 25 de septiembre del lanzamiento oficial de la Expo Salto 2025. Con un auditorio colmado, organizadores, autoridades y auspiciantes marcaron el inicio de la cuenta regresiva hacia una nueva edición de la muestra, que del 2 al 5 de octubre convertirá al predio del Hipódromo salteño en un centro neurálgico de la producción, el comercio y la cultura regional.
SUMANDO BOCADOS, SUMANDO SABORES
El coordinador general, Carlos Ardaix, destacó la capacidad de la Expo para renovarse cada año: “siempre hay algún bocado nuevo”, señaló aludiendo al área gastronómica, que suma sabores como forma de identidad cultural. También anunció la participación de un dúo argentino de gran nivel, que debutará en el escenario central.
CRECER EN LA REGION Y EL CORAZÓN PRODUCTIVO
Por su parte, Luis Manfredi sostuvo que ahora la Expo tiene un color regional definido, y junto a Sebastián Goncálvez, director de exposiciones, subrayaron el valor de los remates y la tradicional exposición ganadera, que constituyen el corazón productivo de la muestra. El secretario general de la Intendencia, Walter Texeira Núñez, transmitió el apoyo institucional del gobierno departamental, en tanto que Washington Alves da Cruz, en representación del Banco República —principal auspiciante—, detalló los beneficios y facilidades que la institución financiera ofrecerá durante el evento.
Mientras tanto, a una semana del inicio oficial, ya comenzaron a instalarse las primeras maquinarias en el predio, signo palpable de la magnitud logística y comercial que representa la Expo Salto.
Una grilla artística que enlaza tradición y modernidad
El arte y la música volverán a ser protagonistas, con espectáculos que reflejan la diversidad de géneros y públicos que convoca la muestra:
Viernes 3 de octubre: Chavo Soria, Grupo Musical Acuario, Nelson López y su banda, y el cierre con Chacho Ramos.
Sábado 4 de octubre: Transitando Huellas, A Rienda Suelta, La Razón, Enzo Castro y la energía de la Sinfónica de Tambores.
Domingo 5 de octubre: Joaquín Barreto, A Plena Samba, Sin Fronteras Dúo y el gran cierre con Lucas Sugo, quien dará el broche musical de la edición 2025.
LA EXPO CON SU NORTE, ES EL NORTE
La Expo Salto no es solo una feria, es un espejo del norte uruguayo. Cada stand, cada remate, cada espectáculo articula la producción con la cultura, la tradición con la innovación. Su permanencia en el tiempo demuestra que el interior del país no es únicamente receptor de políticas centralizadas, sino generador de dinámicas propias, con capacidad de convocar y proyectarse.
En esa clave, la muestra se consolida como un espacio de encuentro que excede lo económico, es un escenario de vínculos sociales, de memoria productiva y de proyección cultural. Expo Salto 2025, al igual que sus ediciones anteriores, no se limita a exponer, construye identidad. a vivirla, pués!!!.
CAMACA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments