Estos nombres reflejan los cambios políticos en el departamento a lo largo de los últimos períodos de gobierno.
SERGIO ARIZCORRETA EN EL PERÍODO 2005-2010
Sergio Arizcorreta fue Secretario General de la Intendencia de Salto durante el gobierno de Ramón Fonticiella, que comenzó en julio de 2005. Fonticiella lo presentó como una persona de confianza, vinculada políticamente con él. Arizcorreta tuvo un rol destacado en la administración, participando en decisiones importantes como la Rendición de Cuentas y la reducción del déficit municipal.
Antes de asumir el cargo, Arizcorreta trabajaba en la Estación Meteorológica de Nueva Hespérides, lugar que retomó luego de concluida su labor en la comuna.
Participó en la Comisión Especial Ejecutiva, un grupo honorario creado para la transición de gobierno, sin percibir salario.
Se destacó su defensa pública y legal ante acusaciones relacionadas con la compra de una chacra para proyectos sociales, que finalmente fueron desestimadas por falta de pruebas.
Sergio Arizcorreta también tuvo una destacada trayectoria como periodista y comunicador radial, en Radio Turística, donde integró el equipo del programa «El Péndulo», junto a otros comunicadores como Carlos Arredondo y María de los Ángeles Rodríguez..
En ese espacio, se abordaban temas de actualidad, política local y entrevistas, y Arizcorreta era reconocido por su estilo directo y comprometido.
CECILIA EGUILUZ EN EL PERÍODO 2010 – 2015
Cecilia Eguiluz Laxague durante su gestión como secretaria general de la Intendencia de Salto bajo el gobierno de Germán Coutinho.
Ejerció como secretaria general desde julio de 2010 hasta febrero de 2015. En varias ocasiones asumió como intendenta interina, cuando el titular y sus suplentes estaban ausentes.
Fue una figura clave en la agrupación Vamos Salto, vinculada al Partido Colorado.
Abogada egresada de la Universidad de la República y obtuvo un máster en Derechos Humanos en España.
Antes de ser secretaria general, fue edil departamental (2000–2010) y directora de Juventud y Deporte (2004–2005).
Tras su gestión en Salto, fue diputada nacional (2015–2020) y senadora suplente.
En 2021, se incorporó a Cabildo Abierto y fundó la agrupación Éxodo del Siglo XXI.
FABIÁN BOCHIA PERÍODO 2015 – 2020
Fabián Bochia fue secretario general de la Intendencia de Salto durante el primer período de gobierno de Andrés Lima, entre 2015 y 2020. Fue designado oficialmente en 2015 como secretario general, el segundo cargo más importante dentro del gobierno departamental.
Durante su gestión, mostró su perfil técnico que fue su mayor virtud, careciendo de experiencia política.
Licenciado en Sociología y docente, lo que aportó una mirada académica y social a su gestión.
No registra participaciones destacada, simplemente cumplió con el rol de acompañar al Intendente, con su presencia y con su firma.
Cuando culminó su periodo volvió a la docencia y el periodismo y no se pronunció políticamente desde entonces. Recién en este año 2025, Bochia anunció públicamente su apoyo al candidato nacionalista Carlos Albisu, marcando un giro respecto a su vínculo anterior con el Frente Amplio. Justificó su decisión señalando diferencias con el estilo de liderazgo de Lima, afirmando que “el poder cambia a las personas o las muestra tal como son”.
GUSTAVO CHIRIFF PERIODO 2020 AL 2025
Gustavo Chiriff fue Secretario General de la Intendencia de Salto durante el segundo período de gobierno de Andrés Lima, desde noviembre de 2020 hasta 2025. Fue designado por Lima como persona de confianza, tras haber ocupado cargos previos como director de Turismo, director de Hacienda y jefe de la Unidad Ómnibus. Durante su gestión, Chiriff asumió en varias ocasiones como intendente interino, especialmente durante las licencias reglamentarias de Lima. Se destacó por su conocimiento profundo del funcionamiento interno de la Intendencia, gracias a su experiencia en distintas áreas clave. Mantuvo un buen relacionamiento con todas las fuerzas políticas, lo que facilitó el diálogo institucional con la Junta Departamental y el gobierno nacional.
WALTER TEXEIRA NUÑEZ PERIODO 2025 .2030
Es el Secretario General del período que comienza mañana cuando asuma como intendente Carlos Albisu. Es contador público, con amplia experiencia en auditoría, gestión administrativa y el sector agropecuario. Ha sido un referente gremial rural, vinculado a organizaciones agropecuarias locales y nacionales.
Participó activamente en la transición de gobierno, liderando equipos técnicos y solicitando informes clave a la administración saliente2.
Albisu lo definió como uno de los “pilares” de su gestión, junto a la Esc. Myrna Haller. Tendrá a su cargo la coordinación institucional, la reorganización administrativa y el seguimiento de decisiones estratégicas. Se comprometió a realizar cambios profundos en la estructura de la Intendencia, especialmente en áreas como recursos humanos, cultura y caminería.
ARÓN VIERA