El ingeniero agrónomo y productor lechero Alejandro Henry asumió como nuevo presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC), en línea con el compromiso gubernamental de entregar 25 mil hectáreas para impulsar el sector lechero como motor de arraigo y empleo en el campo.
Henry, con trayectoria gremial y técnica en el Plan Agropecuario e INASE, subrayó la importancia de trabajar con “transparencia y puertas abiertas” y de convertir al INC en un referente tecnológico para los colonos. Anunció que potenciará herramientas como la plataforma María Dolores, con foco en acercar tecnología de punta al productor familiar: “No queremos arrimarles una caña, queremos arrimarles una McLaren para que puedan ganar esta carrera, que si la ganan ellos, la ganamos todos”.
Si bien la lechería será prioritaria, Henry indicó que el INC también impulsará la horticultura, fruticultura y ganadería, incluyendo la participación de 300 productores en el programa Procría para aumentar la producción de terneros.
Con una conducción plural y el compromiso de mostrar un uso riguroso de los recursos públicos, Henry remarcó que el INC buscará crecer en área disponible y avanzar con un modelo de desarrollo rural que combine arraigo, generación de empleo y fortalecimiento de las cadenas productivas del país.