El mercado bursátil estadounidense se encuentra en una encrucijada: mientras crecen las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, se disparan los flujos de inversión hacia las acciones, elevando el riesgo de una burbuja especulativa, advierte Michael Hartnett de Bank of America.
En lo que va del año, ya ingresaron US$ 164.000 millones a la bolsa de EE.UU., rumbo a su tercer mayor flujo anual histórico, con un S&P 500 cerca de máximos y una prima del 50% frente a valores internacionales. Los mercados anticipan hasta cuatro recortes de tasas en los próximos 12 meses, en un clima que se ve fortalecido por avances comerciales de EE.UU. con China y otros socios.
En este contexto, BofA sugiere una estrategia de inversión “barbell”, combinando crecimiento estadounidense con valor global, para balancear riesgos y oportunidades en un escenario de alta volatilidad. Aunque la banca advierte sobre la formación de una burbuja, también identifica que, sin un auge extremo en inteligencia artificial, la aceleración de las ganancias podría convertirse en la “sorpresa alcista más plausible” para los mercados en el segundo semestre.
El desafío, una vez más, será distinguir entre el optimismo fundamentado y el exceso de euforia que puede inflar una nueva burbuja en Wall Street.