InicioActualidadPablo Constenla: “Arrancamos con mucha intensidad, trabajando por Salto”

Pablo Constenla: “Arrancamos con mucha intensidad, trabajando por Salto”

 

El diputado por Salto, Pablo Constenla, asumió su banca en el Parlamento con una agenda cargada de temas urgentes. Desde la crisis en la industria frigorífica hasta proyectos para posicionar a Salto como ciudad universitaria, su trabajo comenzó con fuerte presencia tanto en Montevideo como en el propio departamento.

“Arrancamos con mucha intensidad, trabajando en la Comisión de Legislación del Trabajo y Seguridad Social, por una realidad que nos golpea: la crisis en la industria frigorífica”.

ENFRENTAR LA CRISIS DEL EMPLEO

Constenla ya mantuvo reuniones con integrantes del sindicato en Salto, en busca de soluciones frente a la pérdida de empleos en los frigoríficos.

El legislador aseguró que están disponibles para colaborar con el Ejecutivo Nacional en la agilización de medidas concretas:

“Estamos totalmente abiertos para votarlas, para que cada salteño golpeado por la falta de trabajo y la incertidumbre del seguro de desempleo pueda tener respuestas”.

En paralelo, participará esta semana en sesiones extraordinarias en Montevideo, para tratar esta problemática en la Comisión de Legislación del Trabajo.

PROYECTO DE LEY: DÍA DEL NIÑO POR NACER

En sus primeros días en el Parlamento, Constenla también presentó un proyecto de ley junto a colegas del Partido Nacional para establecer el 25 de marzo en Uruguay, como el “Día del Niño por Nacer”.

Explicó que la iniciativa busca generar conciencia sobre el valor de la vida desde su concepción:

 

“Siempre voy a estar por el derecho a la vida y por la libertad de la vida desde el momento que se consigue”.

Si bien reconoció que hay situaciones complejas que deben contemplarse, reafirmó su postura personal “a favor de la vida” y expresó su preocupación por debates que buscan acortar los plazos de reflexión ante una interrupción del embarazo.

MÁS INVERSIÓN, MÁS EMPLEO LOCAL

El diputado expresó su compromiso por legislar en favor de la inversión en el norte del país, pero con foco en la contratación de mano de obra salteña.

“De nada nos sirve que venga una multinacional y nos traiga personas de otros lados. Queremos oportunidades reales para los salteños”.

Para ello, propone establecer incentivos para empresas que se instalen en la región, con la exigencia de una cuota significativa de empleo local.

SALTO COMO CIUDAD UNIVERSITARIA

Otro eje clave de su gestión será la consolidación de Salto como ciudad universitaria. Según explicó, el objetivo es que esta definición tenga respaldo normativo y se traduzca en más carreras y presencia académica en la zona.

“Nos hemos quedado bastante en ese impulso inicial. Necesitamos seguir trabajando para que lleguen nuevas propuestas”.

Entre sus propuestas está la articulación con universidades públicas y privadas, el fortalecimiento de la Regional Norte de la Universidad de la República, y gestiones para atraer a la Universidad Tecnológica (UTEC) con carreras que respondan a los cambios del mercado laboral.

PENSAR EL FUTURO DESDE HOY

Constenla también integra la Comisión Especial de Futuro del Parlamento, orientada a anticiparse a los cambios del mundo del trabajo, la educación y la tecnología.

“El mundo laboral está cambiando, y eso también debe reflejarse en nuestra legislación y en la oferta educativa”.

Aunque todavía no se ha reunido formalmente con autoridades de la Regional Norte, aseguró que convocará reuniones próximamente para conocer su realidad y ofrecer apoyo parlamentario.

“Estamos recién comenzando, pero ya estamos gestionando, reuniéndonos, golpeando puertas. Porque un diputado también es eso: un servidor público que representa y pelea todas las pelotas por Salto”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments