Guido Manini Ríos, líder de Cabildo Abierto, visitó Salto para reunirse con dirigentes locales y dar inicio a una nueva etapa del partido. En una conferencia de prensa, abordó el rol de su partido en la coalición de gobierno, las diferencias con sus exsocios, los problemas del país y la influencia del poder económico en la política uruguaya.
Manini destacó la importancia del congreso de mayo, que buscará fortalecer la unidad y renovación interna del partido. Afirmó que las ideas de Cabildo Abierto siguen vigentes y criticó la falta de soluciones a problemas como la pobreza y la inseguridad, señalando que sus propuestas fueron ignoradas. También expresó su preocupación por el impacto de la legalización de la marihuana y la crisis demográfica del país.
Sobre la coalición de gobierno, afirmó que no hubo unidad de criterio y que muchas de las iniciativas de Cabildo Abierto fueron desestimadas, a pesar de su lealtad. Cuestionó la continuidad de alianzas con partidos que tienen posturas opuestas en temas como la vida, la deuda y la seguridad.
Finalmente, denunció la existencia de un «verdadero poder» en Uruguay, controlado por intereses económicos como el lobby forestal y los prestamistas, que influyen en la política y perjudican a los más vulnerables. A pesar de los desafíos, aseguró que Cabildo Abierto seguirá luchando por sus principios y soluciones para el país.