InicioCamaca HeraldEl Carnaval de Cádiz

El Carnaval de Cádiz

Para hablar del origen del Carnaval de Cádiz tenemos que remontarnos al siglo XVI, cuando se empezó a tener constancia de esta festividad.
Las claras influencias italianas que la ciudad tuvo desde el siglo XV tuvieron como consecuencia la creación del Carnaval.
Todo esto fue posible gracias a la importancia que tenía el puerto de Cádiz, que se convirtió en lugar de asentamiento para los comerciantes italianos.
Los antifaces, las caretas, las jeringas de agua o los caramelos arrojadizos son claros ejemplos de otros elementos que asimilamos del Carnaval italiano.
Historia del Carnaval de Cádiz
A pesar de que los orígenes del Carnaval de Cádiz se remontan al siglo XVI, el Ayuntamiento no lo reconoció como fiesta propia hasta el año 1861.
El alcalde por aquel entonces, Don Juan Valverde, propuso al Cabildo como encargado de organizar el Carnaval, solicitando que en el presupuesto de 1862 se previeran los gastos de esta festividad.
Este es, presuntamente, el origen del Carnaval de Cádiz reglamentado. Su regulación tuvo consecuencias beneficiosas como la programación de actos, bailes o fuegos artificiales; entre otros.
También potenció la aparición de las primeras agrupaciones musicales, que se acabarían convirtiendo en lo que hoy son uno de los ejes centrales de los carnavales.
La fiesta fue bien hasta que llegó la Guerra Civil, que terminó por prohibirla. No fue hasta el año 1976 cuando los actos se recuperaron en las fechas actuales.
Qué elementos destacan del Carnaval de Cádiz
Si algo caracteriza al Carnaval de Cádiz es el uso de la música y de la canción para tratar temas sociales y de actualidad.
Las chirigotas, comparsas, coros y cuartetos son los elementos más destacados del evento carnavalesco.
Cabe destacar además la organización del Concurso Oficial de Agrupaciones de Carnaval, COAC, que tiene lugar en el Gran Teatro Falla.
Es el concurso de agrupaciones carnavalescas más importante de España y uno de los platos fuertes del Carnaval de Cádiz.
Finalmente, no podemos olvidarnos de los disfraces, los carruseles de coros, las cabalgatas o de las agrupaciones ilegales como otros elementos que no pueden faltar en los carnavales.
Carnaval de Cádiz: de Interés Turístico Internacional
Corría el año 1965 cuando el Carnaval de Cádiz fue denominado Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Desde entonces esta festividad se ha hecho un gran hueco entre las más importantes de España.
Además de sus chirigotas, el Concurso Oficial de Agrupaciones de Carnaval es otro de los pilares más destacados.
Lucía Martínez

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments