InicioCamaca HeraldEl Santoral, 5 de diciembre

El Santoral, 5 de diciembre

 

 

Este jueves, 5 de diciembre, la Iglesia Católica recuerda al monje anacoreta más influyente de Oriente, San Sabas. Es uno de los Padres del desierto que desempeñó un papel importante en la difusión del monaquismo oriental.
San Sabas nació en Capadocia, Turquía, en el año 439. Hijo de un comandante del ejército, vio cómo su padre partía a tierras lejanas mientras él se quedaba con su tío. Cuando contaba con la edad de 8 años vivió el desprecio de sus parientes, quienes no cumplían la obligación de educarlo.
Al cumplir 18 años se fue a un monasterio. Tras pasar un tiempo como monje ejemplar en su tierra, partió hacia Jerusalén para aprender la santidad con los monjes de aquel país. Dedicó su vida a la oración y la penitencia además de ayudar a los más ancianos y débiles.
Más adelante decidió retirarse al desierto donde pasó cuatro años sin hablar con nadie. Entonces llegaron unos monjes a pedirle que los dirigiera hacia la santidad. Una petición a la que el santo accedió llegando a tener más de un centenar de monjes cerca del Mar Muerto.
San Sabas es conocido como uno de los monjes más famosos de la antigüedad debido a su papel en la consolidación del monacato en Palestina. Su vida de austeridad y oración atrajo a muchos seguidores, quienes se unieron a él en su búsqueda de una vida dedicada a Dios. La Gran Laura se convirtió en un centro espiritual y cultural, influyendo en la vida monástica de la región durante siglos.
Falleció a la edad de 94 años. Fue conocido en todo Oriente por dedicar toda una vida a la meditación y la dirección espiritual. Fue maestro de otros santos canonizados como San Juan Damasceno y San Teodoro.
Sabas es un nombre masculino que significa ‘aquel que experimenta una conversión’.
El legado de San Sabas trasciende el tiempo y el espacio. Su influencia en la vida monástica y su ejemplo de santidad continúan inspirando a generaciones de cristianos. La Gran Laura de San Sabas sigue siendo un lugar de peregrinación, donde los visitantes pueden experimentar la paz y la espiritualidad que él promovió durante su vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments