InicioCamaca Herald44 años después del día en que los uruguayos dijimos NO

44 años después del día en que los uruguayos dijimos NO

 

El plebiscito constitucional de 1980 fue una consulta popular realizada en Uruguay el 30 de noviembre de 1980 convocada por el Gobierno cívico-militar que gobernaba el país, con el objetivo de crear un régimen constitucional que legitimara al gobierno y sustituyera la Constitución de 1967, cuyas disposiciones se desconocían. La propuesta fue rechazada por la población por casi un 57% de los votos válidos lo que, a la postre, desencadenó el proceso de apertura democrática.

MIS RECUERDOS DE ESE DÍA….

A propósito del 30 de noviembre de 1980, aquel heroico día del pueblo uruguayo, vivimos tantas cosas en esos días previos, tratando de convencer a los conocidos, hablando a media voz, mirando de reojo, pero creyendo firmemente en el mensaje.

Y en el propio día, muchas anécdotas, pequeñas, casi familiares, entre amigos. Hay una que nos marcó desde muy temprano. Fuimos a votar con la barra, por supuesto que no habíamos dormido en toda la noche.

Y estaban allí, el Juancho, el pico, el Oscar, Carita, el Chinito, Daniel. Esperábamos a Víctor, mientras tomábamos mate en la Plaza de Deportes, porque a todos nos tocaba votar en el CRES o en la vuelta.

Sobre la apertura del acto cívico, llega al grupo el Meca, un muchacho del barrio Parque Solari, con el que todavía nos cruzamos de tanto en tanto.

El Meca, changador, era por esos días, integrante de una congregación religiosa, evangelistas, pentecostal o algo por el estilo. Llegó, se sumó a la rueda, y charla va, charla viene, nos dijo textualmente: «Cuando salí de casa no sabía que iba a votar. Entonces, miré al cielo y le dije, Dios mío, guíame, para hacer lo correcto. Y me encontré con ustedes, que me orientaron el voto, ahora sé lo que voy a votar»….

Si algunos de mis compañeros de ese día anda en las redes sociales y se acuerda de esto, hágalo saber…

POEMAS

Por esos días la barra era mucho de escribir, de pintar, y de dibujar, de leer, escuchar música, de pasarnos horas filosofando sobre un presente que no nos gustaba, que queríamos cambiar para siempre, con las herramientas del pensamiento, del voto, de la hermandad, de la solidaridad, del amor y paz, y todo ese alimento del que nos nutrimos en los años sesenta y setenta.

Siempre supimos que había un mundo mejor, mas fraterno, solidario, más humano, mas allá de los años que estábamos viviendo y eso nos ilusionaba, daba ánimo, fuerza y deseos de vivir, simplemente, días mejores, en una comunidad plena.

Hay poemas que escribí en esos días que sigo guardando en el corazón, y que 44 años después, me siguen dando fuerzas para andar por estos días, aún de piel gastada, y de huesos cansados…

EL TIEMPO…

Hoy revienta o se quema

y nosotros

centinelas

animales de expectativas

con ganas de saborear la aurora

-0-0-00-0-0-0-0-0-0-0-0-0

NOSOTROS

Nosotros, la generación perdida

la generación sin nombre

sombras de sombras

de árboles, de piedras.

Silencio tapiado

remolino de penas por las calles

andamos rebotando en las paredes

en las conversaciones, en los planes.

Sudando en el diario ritual

de preguntas sin respuestas

desiertos de sueños, por el mar de la nada

vientos desperdigados.

Sólo conocemos viejas historias

leyendas de ultramar,

pero aquí y hoy digo;

que los olvidados estamos vivos

que también pensamos y creemos

sin paternalismos ni desmanes.

A duras penas vamos, quebrando silencios vamos,

es cuestión de creer o reventar.

-0-00-0-0-0-0-0-0-0-00-0-0-0-0-0-

LO DIJIMOS

Había que decir que NO

y lo dijimos

rotundamente, sin temores

era nuestro deber, no había alternativas.

Había que decir que NO

y lo dijimos.

CARLOS MARÍA CATTANI

-CAMACA-

Salto 1/12/1980

Nota: Este poema salió publicado en la revista (Plaqueta) MEDABECA, hecha ese fin de año por un grupo de jóvenes poetas y dibujantes locales:

Eduardo Dalmao, Oscar Berniz, Daniel Ramos, Carlos Carballo, Fernando Menoni, Carlos María Cattani.

Fue conmovedor, ese histórico día, todo lo que vivimos aquí en Salto, el grupo de la revista, fue nuestro primer voto.

Unos días después, otro hecho nos conmovería, a nosotros, a Salto y al mundo….el asesinato de John Lennon…eran días de enseñanzas, de sentimientos y de caminar con mucha fuerza por la vida…

 

CAMACA

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments