InicioCamaca HeraldEl Pulpo de Paso de Las Piedras de Arerunguá

El Pulpo de Paso de Las Piedras de Arerunguá

 

Carlos Gardel lo bautizó “El Pulpo” y le dedicó una canción, además de hacerlo su compinche en la vida. La popular lo amaba y coreaba su nombre y los copetudos de la principal, lo aplaudían al pasar, y admiraban, aquel pequeño gran hombre que llegó un día del otro lado del río a la grandiosa Buenos Aires. Y es que Irineo Leguizamo había nacido para brillar sobre las cruces de un pura sangre.
El Mono como le decía también Gardel, mote que enojaba al salteño nacido en Paso de las Piedras de Arerunguá, era el rey de Palermo, de las estadísticas y capaz de las hazañas turfisticas más grandiosas.
A los 13 años, pesando unos 35 kilos, ganó su primera carrera oficial en el hipódromo de Salto con una tostada de nombre Mentirosa propiedad del “compositor” Bonet.
Días después repitió con Campanazo, del mismo entrenador. A esas victorias siguieron otras en Uruguayana (Brasil) y en 1919 llegó a Maroñas donde perdió con Romina, Table y Moscotón, pupilos de Pedro Guillén. Luego debutó en el hipódromo de Florida (hoy llamado “Irineo Leguisamo”) triunfando con la yegua Curruca, al cuidado de Talo Manera, y su primer éxito en Maroñas llegó poco después con La Source, otra pupila de Guillén, en carrera sobre 2200 metros. Pronto pasó a ser el “aprendiz de moda” y Francisco Maschio le ofreció correr en Palermo.
Debutó allí perdiendo con Mina de Plata el 15 de agosto de 1922 y cinco días después, el 20 de agosto, triunfó con Tamarisco, al cuidado de Daniel Cardoso. Su primer éxito resonante en Palermo fue con Caid, pupilo de Maschio y defensor del stud Atahualpa, en el Gran Premio de Honor de ese año.
En 1923 Leguisamo ganó la primera de sus 14 estadísticas consecutivas en Buenos Aires, hasta 1936 inclusive. Agregando luego siete más, para completar el también aún vigente record de 21, en el año 1952.
Entre otras hazañas, logró adjudicarse 7 de 8 carreras el 13 de diciembre de 1931 en Palermo. Fue el primer jockey en ganar al inaugurarse San Isidro en 1935. En 1940 ganó la triple corona con La Mission (luego cuádruplecoronada con otro jockey) y en total sumó 18 Pollas (9 de Potrillos y 9 de Potrancas), 10 “Pellegrini”, 8 “Ramírez”, 7 “Jockey Club”, 5 GP “Nacional” y 11 GP de Honor.
Leguisamo fue jockey de cracks como Lombardo, Yatasto, Cocles, Payaso, La Mission, Filón, Arturo A y Jungle King, así como de Lunático, rendidor caballo de su gran amigo Carlos Gardel con el que triunfó en infinidad de ocasiones en Palermo y Maroñas, llegando a enhebrar nueve victorias consecutivas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments