InicioCamaca HeraldSantoral de hoy, 14 de noviembre

Santoral de hoy, 14 de noviembre

 

El Santoral de la Iglesia Católica recuerda hoy en especial a san José Pignatelli que nació en Zaragoza en 1737. Hijo de Antonio Pignatelli de Aragón, príncipe del Sacro Imperio Romano Germánico y Francisca Moncayo y Fernández de Heredia, era el séptimo de ocho hermanos. Estudió Humanidades en el colegio jesuita de Zaragoza.
San José Pignatelli ingresó en el noviciado de la Compañía de Jesús en Tarragona en 1753. Unos años después, en 1771, ya expulsados los jesuitas de España, profesó de manera definitiva.
Fue ordenado sacerdote la semana anterior a Navidad de 1762 y pasó los cuatro años y medio siguientes en Zaragoza. Allí realizó apostolados humildes: enseñando gramática a los niños, visitando la cárcel de la ciudad, y atendió a prisioneros y condenados a muerte.
En 1803 san José Pignatelli fue nombrado provincial de los jesuitas en Italia. El santo fue una figura decisiva en la renovación de la compañía de Jesús, Orden que fue formalmente restaurada en 1815.
José es un nombre masculino de raíces hebreas que significa «Dios añadirá». Aunque tradicionalmente se celebra el 19 de marzo, este día en España unos 515.889 hombres podrían celebrar su santo en honor a san José Pignatelli.an José Pignatelli es un Santo cuya celebración se realiza el 14 de noviembre. Normalmente los José suelen celebrar su santo el día 19 de marzo, que es el día de San José.
APUNTES SOBRE SAN JOSÉ ÌGNATELLI
San José Pignatelli nacio el 27 de diciembre de 1737 en Zaragoza, en España y fallecio el 15 de noviembre de 1811 en Roma, en Italia.
Santo español de la ilustre familia Pignatelli uno de cuyos vástagos fue elevado al mismísimo puesto de sucesor de Pedro en la persona del Pontífice Inocencio XII y cuyas raíces se hunden en la historia hasta rayar la leyenda.
Nació en Zaragoza, el 27 de Diciembre del año 1737. Su padre D. Antonio, de la familia de los duques de Monteleón, y su madre Doña María Francisca Moncayo Fernández de Heredia y Blanes. Fue el séptimo de nueve hermanos. Pasa la niñez en Nápoles y su hermana María Francisca es, a la vez que hermana, madre, puesto que perdió la suya cuando tenía José cuatro años.
Se forma entre Zaragoza, Tarragona, Calatayud y Manresa, primero en el colegio de los jesuitas y luego haciendo el noviciado, estudiando filosofía y cursando humanidades. Reside en Zaragoza, ejerciendo el ministerio sacerdotal entre enseñanza y visitas a pobres y encarcelados, todo el tiempo hasta que los jesuitas son expulsados por decreto de Carlos III, en 1767.
Civitacecchia, Córcega, Génova, los veinticuatro años transcurridos en Bolonia (1773-1797) dan testimonio del hombre que les pisó, sabiendo adoptar actitudes de altura humana con los hombres, y de confianza sobrenatural con Dios.
En este esfuerzo colosal, muere en Roma el 15 de Noviembre de 1811, en el alfoz del Coliseo.
TAMBIÉN ESTE 14 DE NOVIEMBRE SE CELEBRA A SAN SERAPIO

 


San Serapio fue un militar irlandés que vivió entre los siglos XII y XIII. Participó en las cruzadas al servicio de Ricardo Corazón de León. A su vuelta, participó en la Reconquista bajo las órdenes de Alfonso VIII y, tras ello, ingresó en la Orden de la Merced.
Nace en Londres en 1179. De chico Serapión está con su padre en la tercera Cruzada de Ricardo Corazón de León. Después de varias peripecias entra en los Mercedarios y se dedica al rescate y a la conversión de los esclavos, liberando a centenares en Francia, España y Argel, donde muere mártir en 1240.
En Argel, de África septentrional, San Serapión, de la Orden de Nuestra Señora de las Mercedes, de la cual fue el primero que, para la redención de los fieles cautivos y predicación en fe cristiana, mereció la palma del martirio.
Desde su infancia soñaba con dar su sangre por amor a Cristo.
HOY 14 DE NOVIEMBRE SE CELEBRA A SAN LORENZO O’TOOLE


A continuación se ofrece unas breves reseñas históricas sobre la vida y beatificación de San Lorenzo O´Toole, para poder entender los momentos que marcaron su camino hacia la santidad.
No se tienen datos sobre el nacimiento de San Lorenzo O´Toole y fallecio en Eu, en Reino Unido.
En la localidad de Eu, en Normandía, tránsito de San Loenzo O´Toole (Lorcan Ua Tualthail), obispo de Dublín, que, entre las dificultades de su tiempo, promovió valerosamente la disciplina regular de la Iglesia, procuró poner paz entre los príncipes y, finalmente, habiendo ido a visitar a Enrique, rey de Inglaterra, consiguió los gozos de la paz eterna.
No se tienen datos sobre sus hechos venerables, su beatificación o canonización.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments