InicioArtistas"El zambullidor", exitosa novela de Luis Cachi do Santos

«El zambullidor», exitosa novela de Luis Cachi do Santos

 

Un libro escrito en los últimos años y que ya ha alcanzado fronteras impensadas por escritores uruguayos de la actualidad es «El Zambulidor» de Luis Cachi Do Santos. Estamos frente a un fenómeno literario pocas veces vistos por estos lares, y en el Uruguay todo, salvo, algunos reverenciados popes.
EL ZAMBULLIDOR
«Aquel don increíble de descubrir la muerte, era también su propia y pesada maldición».
La vida de un niño se teje a lo largo del río. Se refugia en él de sus miedos, del silencio que lo rodea, de la soledad. La rabia ante la indiferencia le ocasiona momentos duros y tristes, pero en el paraíso siempre encuentra un lugar donde protegerse. El realismo mágico en esta novela nos introduce en ese mundo donde los muertos, los sueños y las leyendas lo envuelven tod… >Voir plus
LA VIDA EN 80 PÁGINAS….
El zambullidor es una novela corta de 80 páginas, una novela de formación que narra la vida de un adolescente en un poblado en el borde del río Uruguay, entre Brasil y Argentina. Es gente pobre que vive del río y de la agricultura. El chico sufre de soledad y de falta de afección, entre un padre violento y taciturno y una madre que no tiene tiempo para darle cariño. El río Uruguay, de 1600 Km de recorrido nace en Brasil y termina en el Río de la Plata; en una parte de su recorrido el río sirve como límite natural entre Brasil y Argentina y en otra parte, entre Brasil y Uruguay.
El padre tiene un talento especial y muy reconocido, es el zambullidor del título del libro, un hombre que es capaz de resistir varios minutos bajo el agua tumultuosa del río en apnea. Por esta razón siempre se le busca cuando hay que efectuar reparaciones bajo el agua. Pero eso no es todo, también tiene el don de encontrar siempre a los ahogados en el río, que son numerosos.
En este contexto el chico siempre busca situaciones difíciles para llamar la atención y por lo general le resultan muy mal: cada vez recibe una paliza memorable. Cuando se ve acosado y perseguido, se refugia en lo alto de un árbol que él llama paraíso, de donde baja solo de noche, y es el momento que escoge el padre para administrarle la paliza.
Cuando conoce a Emilio, un chico de su edad será el más feliz de la tierra. Juntos organizan aventuras y travesuras que por lo general terminan también mal. El chico también adora a su perro Titán que él salvó del ahogo en el río.
Pero la vida le reserva sorpresas. Su amigo Emilio desaparecerá un día sin preaviso, Titán será mordido por una serpiente que lo dejará inválido. Él mismo será mordido por otra serpiente y terminará un tiempo en el hospital. Serán días felices porque tendrá la presencia permanente de la madre a su cabecera, por fin manifestando el amor y la dedicación que ella no puede darle con el diario vivir.
Una historia bonita sobre la memoria, la amistad, escrita en un lenguaje casi musical que viene de la omnipresencia de ese río Uruguay, otro personaje de la novela».
APUNTES SOBRE EL AUTOR
«Luis Do Santos Ardohain (1967) nació en Calpica, pueblo de cañaverales ubicado a orillas del río Uruguay, en el departamento de Artigas. Es letrista de murgas y canciones, radicado desde hace muchos años en Salto. Autor de Tras la niebla, libro de cuentos y poesías, y La última frontera, novela editada en 2008 por la Intendencia de Salto y reeditada en 2020 por Fin de Siglo. Participó de las antologías Cuentos de boliche (1995), Cuentos criollos (1999), Cuentos de la Cooperativa Bancaria (2007) y Cuentos de la peste (Fin de Siglo, 2020).
La última frontera ganó una mención en los Premios Nacionales a las Letras del Ministerio de Educación y Cultura. El zambullidor obtuvo una mención de honor en la categoría Narrativa del concurso literario Juan Carlos Onetti y, luego de su lanzamiento en Uruguay, fue publicada en Brasil (O Mergulhador, 2020), Francia (L’enfant du fleuve, 2020) y España (2021). Esta novela ha sido ampliamente utilizada como texto de estudio en centros de Primaria, Secundaria y Formación Docente de todo el país.
En 2021, El zambullidor fue adaptada al formato audiolibro por Recorded Books. Se puede escuchar en: bit.ly/escuchaElZambullidor» (Martín Bentancor).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments