InicioCamaca HeraldEl derecho a pensar y a elegir, el derecho ciudadano...

El derecho a pensar y a elegir, el derecho ciudadano…

 

 

Esta nota tiene diez años, y fue en El Día del Periodista de entonces, que al igual que en este 2024, era a pocos días de llevarse a cabo las Elecciones Nacionales.
Se cuestionaba el hecho que algunos hombres públicos, deportistas, intelectuales, artistas, se manifestaran políticamente, no sólo en Salto, sino también en otros departamentos.
Como creemos que la esencia de esta nota sigue vigente, diez años después, es que la compartimos….

23 de octubre de 2014 ·
Parece ser que algunas personas públicas no tienen derecho a manifestarse. Ante una instancia, electoral, un futbolista, un técnico, un atleta un basquetbolista, un actor un cantor, un escritor, un pintor, como que hay gente que tiene a esas personas en determinado casillero y no le permiten ejercer como ciudadano, su derecho a pensar, a votar a quien se le ocurra a quien entienda que es el mejor candidato.
Lo digo porque han puesto el grito en el cielo porque el Maestro Tabárez se manifestó contra la baja. Eso no lo hace ni mejor ni peor técnico, ejerce el derecho, como ciudadano a manifestar su pensamiento.
Hoy por hoy se cuestiona, aquí en Salto, que algunos periodistas digan lo que piensan y apoyen a los que creen mejor para el momento político que se vive.

En Soriano, por ejemplo, es diferente, Gustavo Lapaz, periodista era, intendente en el tiempo que estuve viviendo en ese departamento.
Roberto Sari Torres, brillante historiador, escritor, edil de la 1001, un comunista, tremenda persona. Era una delicia leer los trabajos periodísticos que nos alcanzaba, con una justeza y una objetividad digna de elogios.
Recuerdo a mi compañero de trabajo, Freddy Planchón, dirigente del partido colorado, sacaba notas debajo de una baldosa, un notable periodista, intuitivo, sagaz y con un volumen narrativo que daba gusto leer sus notas.
Fernando Vélez Molina, edil blanco, tenía un programa en radio San Salvador con una audiencia notable. Sus editoriales eran piezas literarias de alto vuelo. Una voz potente y clara y sus críticas iban para todos lados sin importar si era de su mismo partido o no.
En Soriano yo no encontré en los cinco años que tuve que se cuestionara a los periodistas por su posición política, por su posición ante la vida. Creo que en algunas parte del país son más tolerantes que en otras. pero al fin y al cabo no es una guerra, es una fiesta cívica, la del domingo, y lo son todas las instancias en que el pueblo es convocado….
Me hace acordar los partidos de fútbol, aquellos en lo años sesenta, setenta en que yo iba como hincha de Ferro a todos los escenarios. La de los años ochenta y noventa, cuando iba como periodista, y las hinchadas estaban juntas, cada una gritaba el gol de su equipo, alentaba, pero no pasaba nada, había excepciones, pero eran muy raras.
Había una cantina y en los entretiempos tomaban sus cosas, juntos, y tampoco pasaba nada. Ahora están separados y se gritan de todo, y ya no se venden cervezas….
Yo me estoy preparando para la fiesta del domingo, creo en la democracia, creo en la gente, vox populi es Vox Dei, y lo que resuelva estará bien resuelto, por lo menos con las reglas de juegos que están vigentes y vale tanto el voto de quien apoya a un partido o a otro, que el que quiere anular su voto, votar en blanco o votar al lema, cada uno con su decisión ejerce el derecho ciudadano Y estaremos eligiendo por cinco años y si elegimos mal, dentro de cinco años volveremos a votar, así, cada uno con su decisión y su conciencia determinará que Uruguay tendremos….
Carlos María Cattani
(CAMACA)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments