InicioArtistasSerá en el Larrañaga: "Música para Buhos" es una propuesta artística que...

Será en el Larrañaga: «Música para Buhos» es una propuesta artística que llegará Salto el 3 de setiembre

 

Música para buhos estará en Salto en los primeros días de setiembre. Es una propuesta artística que entrelaza, el canto, la poesía, el arte escénico.Nos acercaron este material que queremos compartir con ustedes……..

«La palabra, la forma y la música se conjugan en el proceso creativo de “Música para búhos”. Esta propuesta artística, tan díscola, pero a la vez conmovedora …»
Fuente: Radio Pedal

Música para Búhos

La palabra, la forma y la música se conjugan en el proceso creativo de “Música para búhos”. Esta propuesta artística, tan díscola, pero a la vez conmovedora, como Ricardo Paseyro en la generación del 45, lleva la impronta de ese poeta, ya que toma por nombre el título de uno de sus poemas:

En la tiniebla espío, como un árbol,

el rincón de la noche menos fuerte

en que implantar raíz, lanzar el canto

de las hojas —gemido triste, oscuro—,

música para búhos.

¿Quién escucha despierto en el silencio,

quién cuando llega el día reconoce

la marca en la corteza indiferente?

Destino de penumbra: estar a ciegas,

cantar sombrío, disolverse al sol.

La pluma de Washington “Bocha” Benavides fue otra musa inspiradora de este proyecto. También lo son la de Wilson Javier Cardozo, José Luis Machado, Eliana Lucián y Rafael Courtoisie, por nombrar algunos de los tantos poetas que nutren esta propuesta. Gabriel Tešija, Gonzalo Martínez y José Luis Machado, algunos de los integrantes de este proyecto, entregan en cuerpo y alma parte de su repertorio en medio de una charla amena.

Gabriel, con cierto (y merecido) orgullo, cuenta que participaron en el primer Festival Internacional poético-musical sin fronteras “Livrera” que se llevó adelante en las ciudades fronterizas de Rivera y Santana do Livramento en junio de este año. Este festival, organizado por el grupo de gestión cultural “Abrelabios” y la única librería de esas dos ciudades “Marco Zero”, contó con la presencia de muchos poetas y músicos nacionales e internacionales. Allí, la comunión fue instantánea y la magia sucedió casi de inmediato. El proyecto, entonces, crece en integrantes e intensidad.

Gabriel Tešija, Gonzalo Martínez y José Luis Machado presentan el proyecto en esta nueva entrega de “Ahora sí te escucho”. Los invitamos a escuchar la nota completa y entregarse al viaje de “Música para búhos”.

Texto: Paola Melgar

Imagen: Manuel González

Fuente: Radio Pedal

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments