InicioActualidadLunes 25 de julio a las 20 horas en Radio La Regional...

Lunes 25 de julio a las 20 horas en Radio La Regional Fonoplatea en el Día Internacional de las Mujeres Afrolatinas, Afrocaribeñas y de la Diáspora

 

 

En el marco de las actividades programadas en Julio mes de la Afrodescendencia, el próximo lunes 25 de julio a las 20 horas en el Aula Magna de la sede Salto del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República, se realizará una Fonoplatea en el Día Internacional de las Mujeres Afrolatinas, Afrocaribeñas y de la Diáspora.
La actividad consiste en un programa radial que se transmitirá en directo por Radio La Regional, la radio on-line de la sede local de Udelar: www.unorte.edu.uy/radio y a su vez habilitando el auditorio para quienes deseen participar de manera presencial.
Los invitados son Gladys Acuña, Licenciada en Enfermería; Carla de los Santos, modista, vedette y comunicadora, y Julio Da Luz, docente investigador responsable del Grupo de Genética Molecular Humana; con la conducción de Melina Godoy.
La agenda por Julio mes de la Afrodescendencia, se viene llevando adelante con diferentes actividades y propuestas, por la sede Salto del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República, junto a la Intendencia de Salto a través de la Coordinación de Género y Generaciones, la Junta Departamental de Salto, Inmujeres, y colectivos que promueven la cultura y derechos de los y las afrodescendientes.

PERÍODO EXTRAORDINARIO DE EXÁMENES PARA ESTUDIANTES AFECTAdos por evento climático

El Consejo Regional del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República aprobó la apertura de un período extraordinario de exámenes para estudiantes afectados por evento climático del pasado 11 de junio en Paysandú.

Recepción de solicitudes de período extraordinario: lunes 25 y martes 26 de julio por BUZONERA. Documentación requerida: Fotocopia de CI del estudiante damnificado.
Fotocopia de denuncia policial y reclamo de restablecimiento de servicio
eléctrico (si fuera el caso). Fotocopia de CI del titular de la denuncia.
Nota con firma del estudiante y aclaración que indique:
Nombre y Apellido Carrera a la que pertenece
Asignatura a la que se encontraba inscripto y no pudo rendir; o bien, asignatura
a la cual tenía previsto inscribirse (hasta el 16/7) y no pudo realizar la
inscripción.
Quienes no tengan recursos para imprimir esta documentación, pueden recurrir
a las Coordinaciones locales de sus carreras o a la dirección de las sedes en Salto y Paysandú del Cenur Litoral Norte. www.litoralnorte.udelar.edu.uy

VIERNES 29 DE JULIO EN SEDE SALTO UDELAR DESTACADAS PERSONALIDADES EN EL CIERRE DEL CONGRESO COVID 19 EN SALTO

El viernes 29 de julio próximo se llevará a cabo las jornadas de cierre del
Congreso Covid 19 del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la
República, junto a la sede universitaria local. La misma tendrá lugar en el Aula
Magna de la sede Salto del Cenur Litoral Norte Udelar.
La participación no tiene costo y son abiertas a todas las personas interesadas.
Las dos actividades centrales a llevarse a cabo dicho día, serán:
-Río Negro bajo pandemia: riesgos y desafíos. Mesa de discusión en base a
casos.
Viernes 29 de julio, de 15:45 a 16:45 horas, presencial, Aula Magna Eugenio
Cafaro la sede Salto del Centro Universitario Regional Litoral Norte Udelar.
-Relaciones entre ciencia y política en la pandemia COVID-19. Mesa de reflexión
y transformaciones a futuro.
Viernes 29 de julio, de 17:00 a 18:30 horas, presencial, Aula Magna Eugenio
Cafaro la sede Salto del Centro Universitario Regional Litoral Norte Udelar.
La mesa de cierre tendrá como temática fundamental las relaciones entre
ciencia y política en tiempos de COVID-19. En la misma destacados académicos
y dirigentes políticos del país van a presentar sus experiencias: ¿Cómo se
relacionaron la ciencia y la política durante la pandemia? ¿Hubo
complementación y diálogo? ¿Qué pudimos aprender para desarrollar mejores estrategias en un futuro?
Responsables:
Gerardo Caetano, Departamento de Ciencia Política, Facultad de Ciencia
Sociales, Udelar.
Ernesto Nieto, Departamento de Ciencia Sociales, Cenur Litoral Norte – Salto.
Participan:
Gerardo Caetano, Departamento de Ciencia Política, Facultad de Ciencia
Sociales, Udelar.
Cecilia Eguiluz, ex senadora y actual referente de Cabildo Abierto.
Omar Lafluf, Intendente de Río Negro.
Andrés Lima, Intendente de Salto.
Rafael Radi, Departamento de Bioquímica y director del Centro de
Investigaciones Biomédicas (CEINBIO), Facultad de Medicina, Udelar.
Miguel Sierra Pereiro, Gerente de Innovación y Comunicación de INIA.
Carolina Viñoles Gil,Polo Agroforestal, Casa de la Universidad de Cerro Largo,
Cenur Noreste e integrante de la Comisión de Dedicación Total, Udelar.

Llamado a cargo de administrativo en el
Cenur Litoral Norte para personas
afrodescendientes y trans
Universidad de la República, Dirección General de Personal.
Llamado a concurso de ingreso (alcanzado por el Art. 4º de la Ley Nº 19.122
afrodescendientes y el Art. 12 de la Ley Integral Nº 19.684 para personas
trans): Administrativo (Escalafón C, Administrativo III, Grado 7) para la Región
Litoral Norte (Salto, Paysandú, Artigas y Río Negro). Un (1) cargo para el Cenur
Litoral Norte, Sede Paysandú. Con el orden de prelación resultante, se podrán
proveer otros cargos en función de las necesidades de la Región (vacantes y
nuevas creaciones) y la existencia de disponibilidad presupuestal.
Resolución: CDG Nº 100, fecha 4/7/2022.
Período de inscripción: Apertura: 1° de agosto de 2022, hora 9:00.Cierre: 15 de
agosto de 2022, hora 12:00.
Inscripciones, información y bases en la página www.concursos.udelar.edu.uy,
en el menú desplegable "Todos los Servicios" seleccionar "Oficinas Centrales –
Concursos". Al registrar su inscripción, el postulante acepta los términos y
condiciones establecidos en las bases y descripción del cargo del presente
llamado.
El 24 de agosto de 2022, quienes hayan realizado su inscripción en las
modalidades “abierto con sorteo general”, “abierto con sorteo reservado a
afrodescendientes” o “abierto con sorteo reservado a personas trans”, deberán
consultar el resultado del sorteo(a realizarse en caso de que el número de

inscriptos supere la cantidad establecida en las Bases del llamado para cada
modalidad). Ingresar a www.concursos.udelar.edu.uy, seleccionar “Previo a
presentar documentación” y luego “Consulta”. El 29 de agosto de 2022, quienes
hayan resultado sorteados en las modalidades “abierto con sorteo general”,
“abierto con sorteo reservado a afrodescendientes” o “abierto con sorteo
reservado a personas trans”, o todos los inscriptos en dichas modalidades (esto
último en caso de no haberse requerido la realización del sorteo), así como
también todos los inscriptos en las modalidades “abierto sin sorteo” y “cerrado”,
deberán consultar fecha y hora de presentación de la documentación requerida.
Ingresar a www.concursos.udelar.edu.uy, seleccionar “Previo a presentar
documentación” y luego “Consulta”.
Quienes no reúnan la totalidad de los documentos probatorios de los requisitos
o no se presenten en la fecha y hora establecidas serán eliminados de la
nómina de inscriptos.
Departamento de Concursos – Sección Inscripciones – concursos@unorte.edu.uy

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments