La Dirección Nacional de Cultura a través del Instituto Nacional de Artes Visuales (INAV) invita a participar de una nueva edición del Premio Nacional de Artes Visuales. Convoca a artistas de todo el país, con el fin de exhibir y premiar aquellas obras que sean seleccionadas.
En este año 2022, el 60.° Premio Nacional de Artes Visuales lleva el nombre de la artista Gladys Afamado; donde se destaca la participación de una jurado internacional y un jurado elegido por votación de los participantes. Así como también, una publicación sobre la artista homenajeada que se realizará a través de una convocatoria para investigación sobre su producción y trayectoria. Estas son las novedades del 60.º Premio, que continúan con el proceso de mejora.
En esta convocatoria, se otorgará un total de $950 000 (pesos uruguayos novecientos cincuenta mil), distribuidos en cuatro premios:
Gran Premio Adquisición MEC: $350 000
1er Premio Adquisición MEC: $250 000
2do Premio Adquisición MEC: $200 000
3er Premio Adquisición MEC: $150 000
La Fundación Julio Alpuy, por su parte y en forma independiente a los premios antes detallados, hará entrega del denominado «Premio de pintura Julio Alpuy» de $150 000 (pesos uruguayos ciento cincuenta mil) a una obra pictórica elegida por el jurado.
Las propuestas serán evaluadas y seleccionadas por el siguiente jurado: la directora General de Artes Visuales y directora del Museo Universitario Arte Contemporáneo de la Universidad Nacional Autónoma de México (MUAC-UNAM), Amanda De La Garza Mata; en representación de la Comisión Nacional de Artes Visuales, Ricardo Pascale; y un representante de los artistas participantes, elegido por mayoría de los concursantes.
Los artistas seleccionados integrarán la exhibición que se llevará a cabo desde diciembre del 2022 hasta marzo 2023, en el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC), y compartirán un catálogo que será publicado en 2023. La exposición contará con una muestra – homenaje como parte del reconocimiento a Gladys Afamado, con curaduría de María Eugenia Grau.
Postulación:
Se realizará exclusivamente por culturaenlinea.uy
Plazo de inscripción:
Hasta el 5 de setiembre a las 17 h.
Fuente: MEC