InicioAGROEn mayo las exportaciones forestales generaron menos ingresos que en 2021

En mayo las exportaciones forestales generaron menos ingresos que en 2021

 

En mayo las exportaciones forestales generaron menos ingresos que en 2021

Durante el mes de mayo y debido a la gran inestabilidad que atravesó el mercado internacional —no solo forestal, sino global— las exportaciones de productos madereros se vieron afectadas. Mercados a la baja, puertos sin tránsito, muchos bienes sin poder ingresar generaron que los números fueran menores a los de hace un año.

Para el caso de las exportaciones forestales uruguayas en mayo, el total fue por un monto de US$ 80 M, 13% por debajo de lo facturado en mayo de 2021. En el acumulado anual se llevan exportados bienes forestales por un total de US$ 420 M, 4% por encima del comparativo anual.

Durante el quinto mes del corriente año los principales productos exportados en términos de facturación fueron los rollizos de eucaliptus que representaron un 48% del total facturado, seguido por los rollizos de pino que justificaron el 24%. El restante 28% de la facturación se dividió entre la madera aserrada de eucaliptus, la de pino y las exportaciones de chips de madera.

Fuente: Panorama Forestal (Tardaguila y Asociados)

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments