InicioActualidadPremio Nacional de Música reconoció labor inédita de 27 artistas uruguayos

Premio Nacional de Música reconoció labor inédita de 27 artistas uruguayos

 

El Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Dirección de Cultura, entregó los premios Nacionales de Música a artistas nacionales que se destacaron en el año 2021. En esta décima edición, se recibieron 458 postulaciones y se entregaron 27 galardones en nueve categorías. La directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein, señaló que el objetivo de estos reconocimientos es promover la actividad musical y cultural.
Autoridades de la cultura entregan premios a artistas galardonados

El evento se desarrolló este martes 30 de noviembre, en el jardín del Museo Nacional de Artes Visuales. Además de Wainstein, participó la coordinadora del Instituto Nacional de Música, Moriana Peyrou.

La Dirección Nacional de Cultura hizo entrega de este galardón, por primera vez, en el año 2011, en el marco de la declaración del candombe y el tango como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

En aquel momento, se convocó a artistas de todo el país a presentar obras inéditas referidas a estos dos géneros. Dos años más tarde, a través de la ley n. 19.149, de 2013, se crearon los Premios Nacionales de Música. Es así que desde hace una década se distingue la creación musical en Uruguay.

En la actualidad, las categorías son nueve: candombe; clásica; infantil; jazz-fusión; murga; popular de raíz folclórica; rock, pop y tendencias; tango; tropical. Desde 2011 a la fecha, se postularon cerca de 4.000 obras musicales y se premiaron más de 200.

Este año, con motivo de la décima edición, se recibieron 458 postulaciones y el galardón será entregado a 27 composiciones seleccionadas por un jurado externo de tres miembros, integrado por artistas de trayectoria en las distintas categorías de la convocatoria y compositores ganadores de anteriores ediciones.

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) asignó un total de 1.440.000 pesos para distribuir entre los tres premios que integran cada una de las categorías. El primer premio es de $80.000, el segundo de $50.000 y el tercero de $30.000.

Wainstein indicó que el objetivo principal es promover la actividad musical y cultural, así como motivar a los autores. Recordó que este es un año muy especial, ya que en pocos días se entregarán los Premios de Ilustración y el Premio Nacional de Letras. En este caso, se reconocerán dos años juntos, dado que desde 2005 se había suspendido este evento. Añadió que esta es una forma en que el Estado, a través de sus políticas públicas, apoya a diferentes sectores de la cultura.

Peyrou, por su parte, recalcó que este premio es producto de una convocatoria abierta a los músicos nacionales de más de 18 años y residentes en el país. Agregó que las categorías que recibieron más postulaciones fueron jazz, candombe, música popular de raíz folclórica y rock. Un 23% de las personas que se presentaron tiene entre 18 y 25 años y un 40%, entre 25 y 50.

 

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments