InicioActualidadAntonella Gónzalez: Período de inscripciones para ingreso a carreras que se dictan en...

Antonella Gónzalez: Período de inscripciones para ingreso a carreras que se dictan en sede Salto Udelar

 

 

Desde este lunes 5 y hasta el viernes 16 de julio se recibirán inscripciones para el ingreso a la Universidad de la República en las sedes de Salto y Paysandú del Cenur Litoral Norte. Las carreras que estarán recibiendo inscripciones son: el Ciclo Inicial de Ciencias Sociales de la sede Salto, para las carreras Licenciado en Ciencias Sociales y Licenciado en Trabajo Social, así como el primer tramo de otras carreras de Facultad de Ciencias Sociales que se dictan en Montevideo. La Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes de la sede Paysandú. La Licenciatura en Biología Humana, que se dicta en ambas sedes del Cenur Litoral Norte. Además el Ciclo Inicial Optativo Científico Tecnológico, quienes ya sean estudiantes universitarios podrán inscribirse para comenzar el Ciclo Inicial en Matemáticas.

Ciclo Inicial Común en Ciencias Sociales

El Ciclo Inicial representa 120 créditos de los 360 que componen las distintas licenciaturas: Ciencias Sociales y Trabajo Social que se dictan de forma completa en Salto, y las licenciaturas de: Ciencia Política, Sociología y Desarrollo. Tiene una duración de cuatro semestres: los semestres 1 y 2 contienen asignaturas obligatorias, mientras que los semestres 3 y 4 tienen tanto actividades obligatorias como optativas.

La cantidad de créditos obligatorios es de 82, mientras que los 38 créditos restantes se completan con actividades optativas. Estas últimas las podes elegir en la oferta de facultad, de otros servicios de la Udelar, como también de otras actividades curriculares que aporten a tu formación.

Es importante que sepas que de estos 38 créditos, 10 deben completarse con la optativa específica de la licenciatura a la que te inscribas. El resto (28) aparecen en la oferta del Ciclo Inicial de los semestres 3 y 4, pero pueden cursarse en cualquier momento de la carrera. Cumplidos los 120 créditos se expedirá a la estudiante un certificado que acreditará «Estudios iniciales en Ciencias Sociales».

 

Ciclo Inicial de Biología y Bioquímica

Se trata de un primer año de formación, con asignaturas que suman un total de 90 créditos. Luego de completar esa cantidad de créditos los estudiantes podrán seguir cursando carreras como las que ofrece la Facultad de Ciencias en Montevideo – Lic. en Ciencias Biológicas, Bioquímico- y también la Licenciatura en Biología Humana carrera que está completa en el Cenur del Litoral Norte (sede Salto y Paysandú).

Más Información: ciclobiologiabioquimica@gmail.com

 

Ciclo Inicial Optativo (CIO) Científico Tecnológico

Es una nueva propuesta que permite el ingreso a varias carreras científico-tecnológicas del país.

Tiene una duración de un año, que se divide en dos semestres. El estudiante de acuerdo con la carrera que piense continuar, puede optar por las asignaturas vinculantes a su opción y de forma colateral cumplir con el mínimo de créditos (80 créditos) para el egreso del ciclo. Muchas de las asignaturas aprobadas tienen reválida automática asignatura a asignatura o módulos a módulos con la Facultad de destino. Se destaca de este ciclo su flexibilidad así como la navegabilidad entre diferentes carreras universitarias.

Puerta de ingreso a carreras regionales:

Químico Agrícola y Ambiental – Paysandú

Licenciatura en Ciencias Hídricas Aplicadas – Salto

Licenciatura en Ingeniería Biológica – Salto (1er año) y luego en Paysandú

Ciclo Inicial en Matemática – Salto

Ciclo Inicial en Biología y Bioquímica.

Puerta de ingreso a Facultad de Ingeniería: Agrimensura, Ingeniería Civil, Ingeniería en Computación, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial Mecánica e Ingeniería Naval.

 

INSCRIPCIONES:

La inscripción se realizará a través del sistema informático dadas las restricciones impuestas por la emergencia sanitaria y los esfuerzos para minimizar el desplazamiento de personas.

Los interesados deberá registrarse en la web: www.bedelias.udelar.edu.uy por lo que quienes se inscriben por primera vez en la Udelar deberán iniciar el proceso con la obtención de una Identidad Digital (TuID), que brinda Antel de forma gratuita, para la autentificación. Una vez autenticados –ya sea porque gestionaron el TuID o porque ya contaban con usuario y clave por estar cursando otra carrera actualmente o en el pasado- completarán la información solicitada en el sitio y adjuntaran escaneada la documentación requerida. Es fundamental que el registro se realice con un correo electrónico al que se acceda con frecuencia ya que la activación de la clave y las notificaciones correspondientes se realizarán a través de esa dirección electrónica.

Los requisitos generales para la inscripción son la presentación de pase de secundaria o bachillerato técnico de UTU (sin previas), cédula de identidad y carné de salud y completar –adjuntando en la sección Otros documentos– el formulario de ingreso al Cenur Litoral Norte, disponible en la web https://www.litoralnorte.udelar.edu.uy/. Para este caso específico no se requiere una orientación de bachillerato específico.

Por más información: www.litoralnorte.udelar.edu.uy – Correos electrónicos de consulta: bedelia@litoralnorte.udelar.edu.uy y bedelia@unorte.edu.uy

 

La UDELAR abriò un nuevo periodo de inscripciòn durante este mes. Una de las carreras a las que se podrà acceder es Ciencias Sociales. La informaciòn fue aportada por Antonella Gonzalez de dicho Departamento.
3-ANTONELLA GONZALEZ – DEPARTAMENTO CIENCIAS SOCIALES CENUR LITORAL NORTE UDELAR ( CIENCIAS SOCIALES)

Las experiencias de inscribirse al segundo semestre de la carrera de ciencias sociales, ha tenido buenos reslutados. Antonella Gonzalez explicò como se llega a los crèditos necesarios para poder avanzar en la carrera.
4-ANTONELLA GONZALEZ – DEPARTAMENTO CIENCIAS SOCIALES CENUR LITORAL NORTE UDELAR (EXPERIENCIA BUENA)

 

 

 

 

 

 

 

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments