InicioActualidadAutoridades nacionales acompañaron el lanzamiento de una nueva etapa de acción...

Autoridades nacionales acompañaron el lanzamiento de una nueva etapa de acción del “Programa Sembrando”

 

 

Se realizó en Torre Ejecutiva, el lanzamiento del 4to pilar de acción del “Programa Sembrando”, denominado: “Sembrando Nuestra Huerta”. La iniciativa de impacto nacional surge con la intención de promover la conciencia de cultivar y autogestionar alimentos saludables haciendo uso de espacios comunes y favoreciendo la participación ciudadana en varios niveles. La mesa de expositores contó con las ponencias de la Sra. Lorena Ponce de León, Impulsora del Programa “Sembrando”, la Coordinadora General del Área de Descentralización y Cohesión de la OPP, Maria de Lima, la Directora General de ANEP, Graciela Fabeyro, el Director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Santiago González, la Directora General del MGAP, Fernanda Maldonado y de Pedro Young, Co-fundador de “Huerta en Casa”.

Lanzamiento de 4ta fase de Sembrando

Acompañaron la actividad, el Presidente de la Republica, Luis Lacalle Pou, el Ministro de Ganadería Agricultura y Pesca, Carlos Uriarte y el Ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol.

Sembrando Nuestra Huerta se realizará a través de 3 ejes de acción para impactar en 3 escenarios distintos. Para dicho propósito, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca brindará asesoramiento técnico en todos los departamentos del país como referente en materia de promoción de conciencia agropecuaria y valorización de la tierra.

En este sentido, Fernanda Maldonado expresó » para quienes venimos del interior es fundamental  que lleguen este tipo de programas…» “Para el MGAP, es un honor apoyar a este equipo y  trabajaremos a través de la Dirección de la Granja, los Servicios Agrícolas y la Unidad de Descentralización, con la coordinación interna de la Sra. Mercedes Antía, Subdirectora de Desarrollo Rural”. (Palabras del Ministro Uriarte y la Directora Maldonado, al pie)

 

Por otro lado, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto liderará el eje de Huertas Comunitarias en distintas localidades de los 19 departamentos del país. La acción se llevará adelante mediante llamados a concurso.

Otro aporte será de la ANEP a través de Primaria y con el apoyo técnico de UTU que llevará adelante el proyecto de Huertas en Centros Educativos, construyendo invernáculos y mejorando huertas en las escuelas públicas.  En este sentido, se generarán espacios de recreación, aprendizaje y socialización para inculcar valores y conductas saludables.

A su vez, el Ministerio del Interior, a través del Instituto Nacional de Rehabilitación, liderará el desarrollo de las Huertas en distintos Centros de Penitenciaría, con el foco puesto en capacitar a personas privadas de libertad en todo lo que respecta al trabajo con la tierra y la autogestión de alimentos saludables.

En tanto, los profesionales de “Huerta en Casa”, oficiarán de mentores en las 6 penitenciarías en las que el Programa Sembrando ejecutará acciones junto al Instituto Nacional de Rehabilitación.

Dentro de los principales objetivos del programa se destacan: el fortalecimiento del valor de la tierra en nuestro país, descentralizar para impactar en los 19 departamentos, generar conciencia de cultivo y autogestión de alimentos saludables.

Sembrando cuenta con la participación y articulación de más de 20 organizaciones, públicas y privadas, para su ejecución. Cuenta con el patrocinio de FAO, BBVA,  Sodimac y el auspicio de PNUD, Gianni y Beltrame.

Durante el lanzamiento de esta 4ta etapa, estuvieron presentes, además, el Diputado César Vega, el Subdirector de OPP, José Luis Falero,  el Subsecretario de Medio Ambiente, Gerardo Amarilla, la Directora General ANEP, Graciela Fabeyro y el Director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Santiago González.

Asimismo constituyeron parte del auditorio, el Oficial a cargo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Vicente Plata, la Subdirectora General de UTU, Laura Otamendi, el Comisionado Parlamentario, Juan Miguel Petit y el Country Manager de Banco BBVA, Alberto Charro.

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments