Por:Velásquez Lugo Oscar Dario
Cuando llegué a casa ayer tarde, con la melodía de mi nuevo tema SAX SOUL PARADISE dándome vueltas en la cabeza, lejos estaba de imaginar que ‘Denise’ estaba cerca. Como no había nadie en casa el cartero decidió dejarla en la casa del lado. Luego, me dijo el vecino, he recibido un paquete a su nombre. Un sobre blanco, lo palpé mientras lo llevé conmigo, miré por delante, por detrás hasta encontrar el remitente. Jorge Menoni, me mandó el libro, me dije.
Después de leer la enriquecedora historia, comprendí, que ya desde su llegada, Denise ansiaba libertad y deseaba cuanto antes salir del sobre, ya con el encierro del viaje le había sido suficiente. Para salir de mi intriga, cuando presentí la calma nocturna en el vecindario, me aventuré a leer.
El mundo descomplicado de la jovial Denise se fue abriendo ante mis ojos, metiéndome en su terreno de acción y como si el lector fuera parte de los personajes del centro psiquiátrico, se va uno involucrando, desenvolviéndose y paseando por los laberintos de su jardín, junto y como uno más de los personajes. La trama de la novela, sabiamente lograda, en varios de sus apartes, me llevó a confrontar mi infancia, a recordar que cuando uno es niño, cuando uno juega, construye, inventa, revive, sueña. El límite entre ficción, fantasía y realidad no debería dejar de existir, (ni en el mundo de los niños ni en los adultos). De la Cordura de Denise pudiera deliberar muchísimo más, sin embargo, prefiero recomendarles -sin que redunde el adjetivo, esta ‘fascinate’ novela.
En horabuena Jorge. Congratulaciones. Gran trabajo literario que quedará grabado en mi como esas historias que nos van enriqueciendo, odvl.