Sembrando es un Programa de Presidencia de la República, impulsado por la Sra. Lorena Ponce de León, que se encuadra en una política de descentralización y desarrollo territorial que busca fortalecer iniciativas emprendedoras a través de capacitaciones y asesorías con el fin de crear y fomentar emprendimientos que generen ingresos, así como desarrollar las micro, pequeñas y medianas empresas en todo el país.
Los objetivos del Programa Sembrando son: promover el emprendedurismo en todo el territorio nacional; conectar al emprendedor con las instituciones públicas y empresas privadas y apoyar al emprendedor de forma personalizada con destacados expertos para procurar direccionar sus bienes y servicios hacia los mercados locales e internacionales.
En el marco del primer pilar de acción dirigido a emprendedores, durante el 2020 Sembrando realizó Seminarios de capacitación en Artigas, Salto, Cerro Largo, Tacuarembó y Flores, junto a especialistas, impartiendo herramientas e ideas para fomentar la cultura emprendedora impactando en más de 700 emprendedores con más de 8 horas de capacitación presencial.
Asimismo, durante 2020 se atendieron 4517 emprendedores de forma virtual y presencial de todo el país mediante reuniones de 50 minutos en temas vinculados a: Marketing Digital, Marco Legal, Comunicación, Exportaciones, Promoción, Logística, Finanzas, Administración, entre otras varias disciplinas, a través de su red de 224 expertos voluntarios.
En otro orden, a través de un acuerdo de promoción con Grupo Disco, se lanzaron tres góndolas en supermercados de grandes superficies en Punta Carretas, Portones y Punta del Este con productos gourmet de emprendedores de todo el territorio nacional.
El segundo pilar de Sembrando, ya en ejecución durante el 2021, es “Sembrando TIC”, habiéndose otorgado 600 becas a jóvenes entre 18 y 35 años en los 19 departamentos para convertirse en Programadores Junior en un curso de 8 meses de duración, modalidad 100% online, con certificaciones internacionales, al que se sumaron 5 importantísimos socios estratégicos, indispensables para su financiación y ejecución: MERCADO LIBRE, GLOBANT, CUTI, BID y Manpower Group.
El tercer pilar de Acción Estratégica es “Sembrando Inglés Comercial”. El 13 de abril se realizó el lanzamiento y se abrieron las inscripciones, hasta el 23 de abril, para que emprendedores e intra emprendedores de todo el país, de entre 18 y 45 años, concursen por: 400 becas para ampliar y mejorar sus habilidades de comunicación oral y escrita en el idioma Inglés, con énfasis en temas comerciales. Este curso también es de modalidad 100% online y se desarrollará de mayo a noviembre a través de 4 módulos y tendrá un total de 96 horas de capacitación. A la fecha ya se han inscripto más de 2 mil aspirantes de todo el país.
Sembrando Inglés Comercial es una alianza estratégica que cuenta con el compromiso y patrocinio de la Embajada de Estados Unidos y BID; la ejecución de Alianza Uruguay-Estados Unidos y ManpowerGroup; y el apoyo en la difusión de Inefop.